Magistral conferencia del Provicario Gral.,D. José Antonio Sánchez, en la Agrupación de Cofradías

19 junio de 2024

Coincidiendo con la presentación del número 42 de la revista ‘Jaén Cofrade’ y la entrega de premios de los distintos certámenes que ha organizado la Agrupación de Cofradías de Jaén, en su sede, tuvo lugar una interesante conferencia a cargo del Provicario General de la Diócesis, D. José Antonio Sánchez Ortiz.

El acto estuvo presidido por el máximo responsable de la Agrupación de Cofradías, D. Francisco Sierra Cubero, acompañado por miembros de la permanente, representantes de las firmas patrocinadoras de los certámenes, D. Juan Gallego, director Comercial de Caja Rural y D. José Manuel Blanca, director-gerente de Blanca Impresores,  así como de algunos miembros del jurado, entre ellos, D. Ramòn Molina Navarrete y José García.

Con un salón de actos repleto de público, el Provicario Gral. desarrolló  en su alocución, con criterio, conocimiento y profundidad, el tema ‘El asombró ante el misterio pascual’, basándose en documentos y encíclicas de los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI, y del actual Francisco, del que resaltó su carta apostólica ‘Desiderio Desideravi’, sobre la formación litúrgica del pueblo de Dios, destinada a obispos,  presbíteros, diáconos, a personas consagradas y laicos, y que, según Sánchez Ortiz “debe de exponerse en las sedes de las Agrupaciones, para conocimiento de todos los cofrades para su aceptación y desarrollo”.  A lo que añadió, “Deben de conocer todas las agrupaciones de Cofradías”, apostilló.

El apartado en cuestión refiere que “si con el don del Espíritu Santo en Pentecostés la iglesia nace y se encamina por las vías del mundo, un momento decisivo de su formación es, ciertamente, la institución de la Eucaristía en el Cenáculo”, para aseverar que “Su fundamento y su hontanar es todo el Triduum Paschale, incluido y concentrado en el don eucarístico”.

A continuación, el vocal de manifestaciones públicas de la Agrupación D. Daniel Sánchez, presentó un nuevo número de la revista ‘Jaén Cofrade’, cuya impresión corrió a cargo de Blanca Impresores, con un amplio y exhaustivo contenido de temas de actualidad e históricos de las Hermandes. Finalmente, se llevó a cabo la entrega la entrega de los premios de los distintos certámenes que la Agrupación ha organizado por primera vez, fotográfico, que lleva el nombre de José Ortega, o el Literario y Poético, con el nombre de Ortega y Sagrista, entre otros.

Manuel Contreras
Periodista

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida Diocesana
La Casa de la Iglesia acoge la última convivencia de monaguillos del curso

La Casa de la Iglesia acoge la última convivencia de monaguillos del curso

Este pasado fin de semana detuvo lugar la última convivencia de monaguillos en la Casa de la Iglesia. Días de dinámicas, oración y compartir. y Damos gracias a Dios por sus familias y por los propios monaguillos, ya que nos ha permitido vivir y encontrarnos con Él en cada rostro.
El II Encuentro de Voluntariado del Arciprestazgo de Linares reflexiona sobre los retos del trabajo en Cáritas

El II Encuentro de Voluntariado del Arciprestazgo de Linares reflexiona sobre los retos del trabajo en Cáritas

Más de sesenta personas participan en la cita celebrada en el centro parroquial del Sagrado Corazón y Nuestra Señora del Pilar de Linares. El fin de reunir a todos los voluntarios de las parroquias linarenses al final del curso y, con el asesoramiento de expertos de diferentes campos fue analizar las posibles soluciones a los problemas y retos para el nuevo curso en materia de acción social.
El milagro de cada miércoles

El milagro de cada miércoles

En la tarde de ayer, último miércoles de junio, se clausuraba la Adoración juvenil “Face to Face” de este curso, que cada semana se da cita a las 21 horas […]
Cáritas invirtió 486,5 millones de euros en 2023 para acompañar a más de 2,5 millones de persona dentro y fuera de España

Cáritas invirtió 486,5 millones de euros en 2023 para acompañar a más de 2,5 millones de persona dentro y fuera de España

Una de cada tres personas atendidas se encontraba en situación administrativa irregular, mientras que el 50% acudió a Cáritas pese a tener un trabajo. La pérdida de la función protectora del trabajo, el encarecimiento de la vivienda o la irregularidad administrativa que sufren muchas personas migrantes impide que buena parte de la población pueda alcanzar unas condiciones de vida digna.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo