Los sacerdotes diocesanos se reúnen en el Santuario de la Virgen de la Cabeza para celebrar sus ejercicios espirituales

14 septiembre de 2018

«Se reunieron los apóstoles con Jesús y le contaron lo que habían hecho y enseñando, Él les dijo: «Venid conmigo a un lugar  retirado y tranquilo y descansad un poco» Mc. 6,30-31.

Esta historia se viene realizando permanentemente desde la época de los Apóstoles. El apóstol  de  Jesucristo necesita y ha necesitado siempre  reunirse con su Maestro, y hablarle de las tareas que lleva entre sus manos, que no es otra que la que Jesús ha realizado: proclamar el Evangelio y acompañarlo  con el testimonio.

Este encuentro lo realizamos los sacerdotes muy a menudo cuando nos reunimos con él y le hablamos de cómo marcha la Nueva Evangelización, nuestro proyecto diocesano, nuestras tareas pastorales, nuestra vida de la Parroquia…

Sin embargo, estos encuentros con Jesús son importantes pero  no bastan. Por eso Jesús, que conoce nuestra fragilidad, nuestros cansancios…, nos invita personalmente a cada uno de sus colaboradores más íntimos, sacerdotes, obispos como un día  lo hizo con sus apóstoles, «venid conmigo a un lugar retirado, tranquilo, descansad un poco».

Esta invitación sabe a algo hermoso, necesario, preciso y conveniente. Porque el mismo Jesús lo dijo: «Sin mí, no podéis hacer nada». (Jn.15,5). Y «Venid a mí los que estáis cansados y agobiados y encontraréis vuestro descanso» (Mt.11,28).

Esta experiencia es la que hemos realizado un pequeño grupo de sacerdotes de la Diócesis. Hemos acudido a la invitación que Jesús nos hace cada año, a través del  Obispo a  retirarnos con Él para hablarnos al corazón.

Esta vez el Señor se ha servido de su sacerdote, el padre D. Gabriel Cruz Chamizo de la Diócesis de Mérida- Badajoz para hablarnos al corazón y renovar nuestras fuerzas espirituales y pastorales. Han sido cinco días de retiro, del 3 al 7 de Septiembre, en el Santuario de la Virgen de la Cabeza, bajo la mano protectora de la Virgen, nuestra Madre y Patrona

D. Gabriel, sacerdote con gran experiencia pastoral y espiritual nos ha ayudado a poner al día nuestra identidad sacerdotal, centrando nuestra atención en la llamada, el envío y la misión que el Señor nos ha hecho, resaltando la importancia de que el sacerdote ha de ser el comunicador de una experiencia vivida: el encuentro con Jesucristo, Buen Pastor.

Resaltaba que no puede haber envío y misión, sin seguimiento. Lo que supone haber sido seducido por Jesucristo, tener una confianza ilimitada en Él, y una gran fidelidad como base del ministerio.

Todo ello es gracia de Dios que hemos de pedir constantemente y una actitud de conversión permanente, que forma parte de la existencia cristiana y por supuesto de la vida del sacerdote.

Antes de meditar el Misterio Pascual de Cristo, nos presentó dos temas prácticos para nuestra vida: La figura de María y la Oración en nuestra vida ministerial.

La tarde del jueves realizamos una oración ante el Santísimo recorriendo la pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo, viendo como hoy sigue sufriendo y muriendo en los hermanos que sufren…Terminamos el viernes con la meditación sobre la Resurrección del Señor, que da sentido y vida a toda la historia y a nuestro ministerio sacerdotal.

Dos grandes celebraciones han presidido el trabajo de estos días, la Celebración diaria de la eucaristía con nuestros hermanos Trinitarios del Santuario, la Celebración de la Alegría del Perdón. Y por supuesto, la oración de Laudes, Vísperas y Completas

En nombre de mis compañeros doy gracias al padre espiritual, D. Gabriel, a los sacerdotes y al personal del Santuario que con tanto cariño y dedicación nos han servido.

Que la Virgen de la Cabeza, nuestra Patrona, siga cuidando a todos los sacerdotes de nuestra Diócesis desde su bello Santuario.

 Manuel Peláez Juárez
Sacerdote diocesano

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas anima a los jiennenses a dejar a un lado las excusas y comprometerse con quienes peor lo pasan

Cáritas Jaén pone en marcha la campaña “¿Cuál es tu excusa?” con la que llama a la solidaridad en la Diócesis de Jaén para sumar voluntarios y plantar cara a la indiferencia ante la exclusión.
Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

Primer anuncio: tema central del Plan de Pastoral para este nuevo curso

La Vicaría 2, que comprende los arciprestazgos de Baeza, Úbeda y Cazorla, fue la elegida para conocer de primera mano, durante el primer día de presentaciones, el nuevo Plan Pastoral diocesano. Un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”.
La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria

Coincidiendo con la festividad de la Merced, la familia de la Pastoral Penitenciaria se reunió en la Casa de la Iglesia para celebrar su tradicional convivencia anual. En esta ocasión, junto a todas las actividades preparadas, se despedía como Delegado a D. José Luis Cejudo y se le dio la bienvenida a D. Domingo Pérez, que se pondrá al frente de este servicio diocesano.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad