Los medios de comunicación de la Iglesia y la CEE lanzan el proyecto Una Iglesia, 10 historias

12 junio de 2020

banner-702x526Los medios de comunicación de la Iglesia y la Conferencia Episcopal Española unen sus trabajos para ofrecer, en los últimos días del Estado de Alarma, las historias más significativas que muestran la labor de la Iglesia durante el confinamiento. El nombre de la iniciativa Una Iglesia, 10 historias busca poner de manifiesto la respuesta conjunta que la Iglesia ha dado en medio de las dificultades a través de diez historias concretas. Se trata de personas e instituciones que representan el trabajo en primera línea que la Iglesia ha realizado durante la crisis sanitaria y social que ha provocado el Covid-19 y que se refleja en el portal iglesiasolidaria.es . De esta forma, se quiere hacer memoria de los gestos y testimonios que estas personas han protagonizado a lo largo del confinamiento.

En este proyecto caminan juntos EcclesiaCOPE y TRECE, junto a la Conferencia Episcopal Española para acompañar los diez últimos días del Estado de Alarma con diez historias significativas de las que han protagonizado en este tiempo las personas y las instituciones de la Iglesia.

Con el hashtag #10de10#SomosIglesia24siete desde mañana día 12 y hasta el día 21 de junio cada día ofrecerán el testimonio a través de vídeos y audios en formatos breves para redifundir a través de las redes sociales. Asimismo, se invita al resto de medios que lo deseen a sumarse a la iniciativa y hacerse eco de estos relatos.

Las diez historias que se narrarán son:

–          VIERNES 12 JUNIO. P. Enrique, cura de Turón (Mieres): el párroco ‘influencer’ que retransmite la misa a través de la página de Facebook de la parroquia y a la que se han llegado a unir miles de personas. Durante el confinamiento llamaba todos los días a los mayores para conocer sus necesidades y hasta cocinaba para ellos.

–          SÁBADO 13 JUNIO. Monjas de clausura del convento de Santa Rosalía (Sevilla) elaboran mascarillas. Así se ha vivido el confinamiento en un convento de clausura.

–          DOMINGO 14 JUNIO. Musicoterapia con enfermos con daño cerebral en el Instituto San José de los Hermanos de San Juan de Dios. Esta fundación ha llevado los audios de las familias a los pacientes con daño cerebral aislados de los suyos por el confinamiento.

–          LUNES 15 JUNIO. Acompañamiento en el duelo. Nubar Hamparzoumian SJ y Daniel Cuesta SJ fueron los primeros jesuitas que respondieron a la petición de sacerdotes y diáconos ante la situación en hospitales, cementerios y crematorios. En el Cementerio de la Almudena han ofrecido responsos por los fallecidos y acompañado a familiares.

–          MARTES 16 JUNIO. “La última noche que pasamos juntos”. Pilar Carmena tiene 50 años, 5 hijos (entre 6 y 23 años), y su marido Guillermo falleció de COVID-19 en una UCI en Madrid. Bajo el título “La última noche que pasamos juntos”, Pilar ha compartido su testimonio de vida con su marido y de cómo la muerte enseña a vivir: “Te pone ante tu realidad, ante la vida como un paso, ante lo que realmente eres y estás llamado”.

 –          MIÉRCOLES 17 JUNIO. Capellanes de IFEMA. La labor de los capellanes en el hospital provisional de IFEMA atendiendo a los enfermos y poniendo en relación con las familias.

–          JUEVES 18 JUNIO. Dar empleo en tiempos difíciles. Cáritas Huelva celebra haber proporcionado, desde que comenzó la crisis del coronavirus, más de 200 empleos, principalmente en el sector agrícola. Con este trabajo se están dando una oportunidad a personas que viven en asentamientos, personas sin hogar y familias en desempleo.

–          VIERNES 19 JUNIO. La labor social de las cofradías durante el tiempo de pandemia. Las cofradías y hermandades de Semana Santa han trabajado en este tiempo por extender su acción social a las personas necesitadas de su entorno, ofreciendo recursos económicos y también atención social.

–          SÁBADO 20 JUNIO. Las Hijas de la Caridad del colegio La Inmaculada-Marillac, en Madrid, facilitan el acceso a la tecnología a sus alumnos. Lo han hecho en todos los colegios. Cogieron sistemas informáticos donados por fundaciones y por el propio colegio para asistir a las familias que no podían seguir las clases online. Además les han dado tarjetas SIM.

–          DOMINGO 21 JUNIO. Huerto en Salamanca. En el año Laudato Si’ convocado por el Papa con motivo del quinto aniversario de la encíclica conocemos la historia de un huerto solidario que alimenta a los mayores. Emiliano Tapia es el sacerdote que está al frente de este huerto en el medio rural de Salamanca en el que se hace realidad la llamada del Papa a la ecología integral. El huerto hace frente a tres necesidades: personas en exclusión (trabajan la tierra), obtener el alimento y facilitar comida sana y digna a personas mayores.  En total, casi 600 comidas diarias. Ocho hectáreas de terreno más un invernadero de dos mil metros cuadrados permiten el catering de unas 500 comidas en la urbe al día y a 52 personas mayores en 17 pequeños pueblos rurales.

Además de esta acción de la Iglesia, se ha invitado a todas las diócesis, congregaciones religiosas y movimientos a compartir también su Una Iglesia, 10 historias, a través de las redes sociales, con el hashtag #10de10

Para más información o contactos de cada una de las historias:

Oficina de Información de la CEE (María García): 913439732 – 616667862

Ecclesia (Silvia Rozas): 913439703

Cope Javier Escartín: 91 5951266

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

El Papa pide rezar este domingo por el Sínodo, que comenzará el próximo 4 de otubre

.El próximo 4 de octubre dará comienzo el Sínodo sobre la sinodalidad en la Ciudad del Vaticano. El Papa Francisco pide rezar, de una manera especial en las misas de este domingo, por este acontecimiento en el que toda la Iglesia universal está llamada a participar y recuerda que “sin oración no habrá Sínodo”.
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
<strong>El Obispo nombra a D. Bartolomé López Gutiérrez Delegado del Jubileo 2025</strong>

El Obispo nombra a D. Bartolomé López Gutiérrez Delegado del Jubileo 2025

Esta mañana, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado el nombramiento del sacerdote D. Bartolomé López Gutiérrez como Delegado diocesano para el Jubileo 2025. Él se unirá, representando a la Iglesia de Jaén, a la Comisión que se creará para este Año Santo por parte de la Conferencia Episcopal Española y coordinará el trabajo diocesano de este gran acontecimiento eclesial.
Roma, destino de una peregrinación diocesana el próximo mes de octubre

Roma, destino de una peregrinación diocesana el próximo mes de octubre

La Diócesis de Jaén, a través del Secretariado de Peregrinaciones, ha organizado una peregrinación a la ciudad eterna que tendrá lugar entre los días 16 al 20 de octubre. En la peregrinación, que estará presidida por el Obispo Don Sebastián, está previsto acudir a la audiencia semanal con el Papa Francisco en el Vaticano.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad