Linares conmemora el 150 aniversario del nacimiento de San Pedro Poveda

5 diciembre de 2024

El 3 de diciembre del 1874 nació Pedro Poveda en Linares. Se conmemoran en este  2024 los 150 años de su nacimiento.

Con este motivo se ha celebrado en la basílica de Santa María de Linares una Eucaristía de acción de gracias por la vida y el legado del que hoy es San Pedro Poveda. En esta basílica se conserva la pila bautismal donde recibió el sacramento del Bautismo y con él la fe y la incorporación a la Iglesia.

La Eucaristía ha estado presidida por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y han concelebrado con él los párrocos de las parroquias de Linares y sacerdotes amigos. Asimismo, han participado las personas de la Institución Teresiana de Linares y otras venidas desde distintos lugares, así como numerosos fieles linarenses que han querido unirse a la celebración de los 150 años del nacimiento de su paisano: San Pedro Poveda.

El pueblo de Linares en los 100 años de su nacimiento (1974) le dedicó un monumento, situado en la plaza del ayuntamiento, donde se puede leer: “al hombre bueno, al fundador, su pueblo agradecido”. La alcaldesa de la ciudad, acompañada de varias concejalas, también quiso estar presente en la celebración eucarística. Por su parte, Don Sebastián quiso saludar a la alcaldesa, Dña. Auxiliadora del Olmo, expresándole su cercanía y apoyo en estos difíciles momentos vividos en Linares a causa del trágico fallecimiento del pequeño Christian.

En la homilía, Don Sebastián ha evocado con fuerza la coherencia con que San Pedro Poveda vivió su sacerdocio y fue testigo de la fe hasta dar la vida: “Soy sacerdote de Cristo” fueron sus palabras para identificarse cuando fueron a detenerlo para darle muerte. Repitió la oración que Poveda escribió en 1933: “Señor, que yo piense lo que Tú quieres que piense, que yo quiera lo que Tú quieres que quiera, que yo hable lo que Tú quieres que hable, que yo obre como Tú  quieres que obre. Esta es mi única aspiración”.

El Pastor diocesano, además, animó a vivir este tiempo de Adviento con esperanza y abiertos al amor de Dios, que nos llevará a amar a todos.

Al finalizar la Eucaristía se expresó la acción de gracias por la vida y la familia de San Pedro Poveda, que alimentó su fe y respetó su incipiente vocación al sacerdocio, y también por  tantas familias cristianas que se esfuerzan en educar a sus hijos desde la fe en Jesús y los valores del evangelio. También se agradeció el apoyo y estímulo que la Institución Teresiana recibe desde la Iglesia, las instituciones civiles y el pueblo de Linares que “mantiene vivo en todos el deseo de trabajar juntos por servir a los ciudadanos generosa y gratuitamente, buscando siempre el bien común”. 

El coro de la parroquia de la Santa Cruz ayudó a crear un clima de oración agradecida con los cantos, algunos de ellos propios de la Institución Teresiana, que recogen palabras de San Pedro Poveda: “Creí, por eso hablé”; “Que yo piense lo que Tú quieres que piense”…

Tras la Santa Misa, en el salón parroquial generosamente cedido para el evento, continuó la celebración con un rato de convivencia fraterna. 

María del Carmen Mora Mérida
Institución Teresiana

Galería fotográfica: «150 aniversario del nacimiento de San Pedro Poveda»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

La VI Semana Bíblica con San Pablo y la esperanza como protagonistas

Este próximo domingo, 26 de enero, la Iglesia celebra el Domingo de la Palabra de Dios. El lema elegido por el Santo Padre para la edición de 2025, dentro del […]
Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

El frío de este jueves no impidió que fueran muchas las personas: sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, que acudieran hasta la Casa de la Iglesia a participar de una reunión […]
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

El Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió, este jueves 16 de enero, con los sacerdotes del Arciprestazgo de Cazorla para hacer una valoración de la Visita Pastoral. Tras clausurar este recorrido el pasado 30 de noviembre, se ha producido este encuentro fraterno con el fin de evaluar este recorrido por las diferentes parroquias.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo