La Vera Cruz concederá la medalla de oro de la Cofradía a la Virgen del Alcázar

14 septiembre de 2021

fotografía: Javier Ruiz Olivera (7)La Ilustre y Venerable Cofradía de la Santa Vera Cruz de la ciudad de Baeza, celebró un año más en torno a la fiesta de la exaltación de la Santa Cruz sus cultos principales, celebrándose al término de la función principal de estatutos el cabildo general de hermanos.

En el desarrollo del mismo y entre los diferentes puntos a tratar, los hermanos de la corporación de la madruga, propusieron la concesión de la medalla de oro de la Cofradía a la venerada imagen de Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza. Dicha propuesta, que fue refrendada de manera aplastante por todos los asistentes al cabildo, viene motivada por la devoción y el amor que los hermanos de la Cofradía comparten hacía la Reina de Baeza.

De esta manera los “tintos”, se quieren sumar a los actos que la ciudad y la Real Archicofradía de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol están dedicando a sus patronos con motivo del 125 aniversario de la fundación de dicha Archicofradía.

Así, en próximos meses, la Virgen del Alcázar, recibirá de manos del Prioste de la Vera Cruz la cruz de oro, que servirá para poner de manifiesto el amor de todos sus hijos a lo largo de los siglos en esta ciudad.

La Real Archicofradía de los Patronos de Baeza, recibió esta concesión con gran alegría, poniéndose de manifiesto el enorme fervor y devoción que existe en la ciudad hacia la Patrona de Baeza.

Comunicación Patronos Baeza
Fotografía: Javier Ruiz Olivera

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo