La santidad es el destino de todo aquel que sigue a Jesucristo, solemnidad de Todos los Santos

2 noviembre de 2023

Noviembre comenzaba con la celebración de Todos los Santos, el día en el que la Iglesia recuerda a todos los que nos precedieron en el camino de la fe y que, conocidos o no, gozan ya de la presencia de Dios.

Por este motivo, la Catedral acogió una solemne celebración eucarística, participada por muchos fieles que quisieron honrar con su recuerdo y oración de los hombres y mujeres que, llevando una vida coherente al Evangelio, ahora podemos recurrir suplicándoles que hagan valer su influencia ante Dios en ayuda de nuestras necesidades.

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez presidió la Santa Misa de 12 en el primer Templo de Jaén, en una celebración concelebrada por algunos canónigos; el Rector y formadores del Seminario, así como por su secretario particular, y participada por los seminaristas.

Homilía

En el día que a los cristianos se nos recuerda esa aspiración natural desde el bautismo a conquistar con nuestra vida el cielo, el Prelado jiennense reflexionó sobre el pasaje de las Bienaventuranzas. “Estas bienaventuranzas nos indican el camino hacia la santidad. Jesús nos enseña que los pobres de espíritu, los mansos, los que lloran, los que tienen hambre y sed de justicia, los misericordiosos, los limpios de corazón, los que trabajan por la paz y aquellos que son perseguidos por causa de la justicia son bendecidos y llamados bienaventurados. Estas actitudes son el fundamento de una vida santa y nos llevan a un mayor encuentro con Dios. Pero, también, siguiendo este estilo de vida seremos testigos de la santidad en el mundo de hoy”, expresaba el Obispo.

En este sentido, Don Sebastián recordó que en la solemnidad de Todos los Santos “nos ayuda a reflexionar sobre lo que significa ser santo hoy: no significa ser inmaculado, sino ser auténtico en nuestra búsqueda de Dios; significa amar a nuestro prójimo, perdonar las ofensas, mostrar misericordia y compasión, y vivir una vida de fe y humildad. Los santos, a lo largo de la historia, nos muestran que la santidad es un camino de servicio desinteresado, de sacrificio y de vivir de acuerdo con los valores del Reino de Dios. Nos muestran en definitiva que la verdadera grandeza se encuentra en el servicio a los demás y en la búsqueda constante de Dios”.

Para finalizar, el Obispo quiso dar la clave para alcanzar día a día la santidad, “nuestras acciones, palabras y relaciones, tenemos la oportunidad de ser testigos de la santidad de Dios allí donde nos encontremos: ser “santos de la puerta de al lado”, llevando el amor de Cristo a nuestro mundo y siendo testigos de su gracia. La santidad se manifiesta en la forma en que amamos a nuestro prójimo, en cómo perdonamos, en cómo buscamos la justicia y en cómo vivimos la paz. Como dice el Papa Francisco: «La santidad es el rostro más bello de la Iglesia».

Santo Rostro

Como es tradición, durante la celebración de la Eucaristía de 9, se expuso el Santo Rostro. Se hace cada año en memoria al terremoto de Lisboa, que tuvo lugar un día como ayer, pero en el año 1755, sobre las 9:30 de la mañana, y cuyo temblor llegó también hasta la Catedral de Jaén, y pese a algunos desperfectos en el Templo, no tuvo consecuencias para los fieles que en ese momento participan en Misa. Desde entonces, cada 1 de noviembre, se da la bendición con el Santo Rostro, como recuerdo de aquel fatídico seísmo.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Nombramientos y ceses efectuados por Monseñor Sebastián Chico Martínez

Nombramientos y ceses efectuados por Monseñor Sebastián Chico Martínez

Con fecha 30 de septiembre de 2025, el Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, hace públicos los siguientes nombramientos y ceses.
Continúan las presentaciones del Plan Pastoral Diocesano para este nuevo curso

Continúan las presentaciones del Plan Pastoral Diocesano para este nuevo curso

Con el lema «El Espíritu Santo y nosotros» (Hch 15,28), la Diócesis de Jaén iniciaba la pasada semana las presentaciones del Plan Pastoral para el curso 2025-2026, enmarcado en el itinerario general 2023-2027: «Mira, hago nuevas todas las cosas» (Ap 21,5). Hoy, martes 30 de septiembre, la cita tiene lugar en el Teatro de Beas de Segura. Finalmente, mañana miércoles 1 de octubre, las presentaciones concluirán en la Casa de la Cultura de Bailén.
El Consejo Diocesano de Pastoral inicia el curso con una llamada a la corresponsabilidad y al liderazgo evangélico

El Consejo Diocesano de Pastoral inicia el curso con una llamada a la corresponsabilidad y al liderazgo evangélico

El Consejo Diocesano de Pastoral celebró el pasado sábado, 27 de septiembre, su primera sesión ordinaria en la Casa de la Iglesia de Jaén. La reunión estuvo presidida por el Vicario General y de Evangelización, D. Juan Ignacio Damas, y permitió conocer de primera mano el Plan Pastoral Diocesano para este curso, además de dialogar sobre la organización y el funcionamiento del propio Consejo.
La Hermana Alejandra se consagra para siempre al Señor, con su profesión perpetua

La Hermana Alejandra se consagra para siempre al Señor, con su profesión perpetua

En un ambiente de alegría y oración, la capilla mayor de la Casa de la Iglesia de Jaén acogió, el pasado sábado 27 de septiembre, la celebración de la profesión […]
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo