La Oración en el Huerto de Baeza abre las puertas de su cruz de mayo solidaria

4 mayo de 2020

Mayo es luz, alegría en las calles, música en las plazas y colores que llenan las cruces que instalan las diferentes Cofradías y Hermandades de la ciudad de Baeza en su centro histórico.

Estos días de convivencia y fraternidad, este año no se podrán desarrollar así la ciudad lo vive, pero en estos días, nuestras Cofradías continúan estando presente en la vida de la ciudad, haciendo de sus actos habituales, llamadas a sus hermanos para ayudar a todos aquellos que en estos momentos más lo necesitan.

Por tal motivo, la corporación del azul caridad, hace un llamamiento a sus hermanos, fieles, amigos y baezanos en general, para que hasta el próximo 17 de mayo, se sumen a la cruz de mayo solidaria puesta en marcha.

Este proyecto que la Cofradía asume a través de su vocalía de caridad, va a destinar el donativo íntegramente a Cáritas Baeza.

Para sumarse a dicha campaña, los hermanos y baezanos en general se pueden sumar de las siguientes formas:

– Transferencia Bancaria a la cuenta corriente con titularidad de la Cofradía, número de cuenta IBAN: ES42-3067-0012-5615-9825-7515

En el concepto se debe poner el número de teléfono móvil del donante.

– A través de BIZUM al número de teléfono móvil, de un miembro de la Junta de Gobierno, que amablemente se ha prestado a colaborar 675276125 (Manuel Lozano).

– O en metálico a cualquier miembro de la Junta en metálico.

En cualquiera de los casos, se pide que se indique siempre el nombre y donativo Caridad, en el momento que la Hermandad tenga constancia del donativo, se enviará un ticket virtual para que el donante lo suba en su estado de WhatsApp y demás redes sociales.

Dicha campaña se desarrollará desde el 1 al 17 de mayo, siendo el cartel y ticket solidario obra del Hno. D. Florencio Fernández Parra.

José García Checa
Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Monseñor Chico Martínez preside, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina

Monseñor Chico Martínez preside, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidía, el pasado sábado, 25 de noviembre, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina, patrona de Jaén. La procesión de Santa Catalina de Alejandría salía a las nueve de la mañana de la Parroquia de La Inmaculada y San Pedro Pascual de la capital jiennense.
El encuentro diocesano de Cofradías se celebrará el próximo 3 de diciembre

El encuentro diocesano de Cofradías se celebrará el próximo 3 de diciembre

La Delegación Episcopal para la Religiosidad Popular, Cofradías, Hermandades y Grupos parroquiales de la Diócesis de Jaén está organizando, para el próximo 3 de diciembre, I domingo de Adviento, su Encuentro anual, que se desarrollará en la Casa de la Iglesia.
El Seminario gana el Jubileo de Alharilla

El Seminario gana el Jubileo de Alharilla

El Seminario de Jaén quiso vivir el Día de Todos los Santos con la solemnidad que requiere la fiesta de la Iglesia Triunfante, fiesta en que se honra a todos los moradores del Cielo. Un día grande que celebramos participando en la Santa Misa que presidió nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez en la Catedral de Jaén.
Carmen Ramírez, primera mujer Hermana Mayor de la Santa Cena

Carmen Ramírez, primera mujer Hermana Mayor de la Santa Cena

Carmen Ramírez, primera mujer Hermana Mayor de la Santa Cena. Releva al frente de la Hermandad a Fernando Casado, y estará acompañada en este mandato por César Álvarez como Vice Hermano Mayor y José Manuel Paulano como Administrador.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad