La Luz de la Paz de Belén brilla en la capital jienense

24 diciembre de 2013
     Bajo el lema «Mantén la llama encendida», la parroquia de San Bartolomé de Jaén recibía la Luz de la Paz de Belén, que viaja por todo el mundo para transmitir un mensaje de paz, amor y esperanza en los días previos a la Navidad.
     Así, el  pasado 20 de diciembre, a las 19 horas, se celebraba una eucaristía. 

     “La luz fue encendida en la Gruta de Belén. Desde allí ha recorrido miles de kilómetros para repartir por el mundo un mensaje paz y esperanza. Desde Belén hasta Viena desde donde se repartirá por toda Europa. A Viena fueron nuestros hermanos Scouts Católicos de Alicante para recogerla y traérnosla para toda España. Desde Alicante nos la han traído nuestros hermanos Scouts de Almería, que junto con un representante de nuestros rutas, han ido con sus candiles para que a nosotros no nos falte la luz. Y fuimos nosotros los que la recogimos en Sevilla el pasado martes”, explicaba durante la ceremonia Juanjo Armijo, presidente de los Scouts Católicos de Jaén. 
     “A lo largo de ese viaje la luz ha visto las cosas que pasan en nuestro mundo: guerra, odio, pobreza, desesperanza, la destrucción de la naturaleza… La luz que hoy recibimos y repartimos será un símbolo del amor supremo de Dios. En estos momentos hay familias, personas, pueblos… a los que sólo les queda la esperanza. Ha sido un camino largo el que ha recorrido la luz hasta aquí y ahora nos toca a nosotros compartirla con el mundo. De todo corazón espero que seamos capaces de que la luz brille con fuerza y que seamos verdaderos mensajeros de un mensaje de paz, luz y amor en esta Navidad”, continuaba Armijo. 
     Durante su homilía, D. Ramón López Pozas, Adscrito de la parroquia de San Bartolomé, hacía hincapié en la necesidad de que el movimiento Scouts lleve la luz de Cristo al mundo.  “No olvidéis que pertenecéis a un movimiento católico, encended la luz, porque al mundo le falta luz y esa luz es Cristo. No olvidéis que sois cristianos, que sois católicos y vosotros debéis llevar a ese mundo en el que vivís un mensaje de amor y de paz. Debéis llevar luz de Cristo y hacer un mundo mejor”. 
     Posteriormente, con la luz procedente de Belén fueron encendidas siete velas, una por cada grupo Scouts de la diócesis. Así, se les entregaba esa llama a los siete representantes para llevarla a sus respectivas parroquias. 
La celebración finalizaba con una oleada de velas encendidas, repartiendo de ese modo el mensaje de paz y esperanza entre todos los asistentes. 
 
 
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

El Taller de Teatro del Hogar Santa Clara clausura el curso con el estreno de «Autoescuela Fitipaldi»

Más de 150 personas arropan a residentes y voluntarios del recurso del Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén en la puesta en escena de la de una adaptación de la obra «Autoescuela Fitipaldi», de José Cedena, que se celebró en el salón de actos de la Casa de la Iglesia de Jaén.
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Bajo la presidencia por primera vez del arzobispo de Granada Mons. José María Gil Tamayo, el resto de los prelados de las diócesis de Almería, Cartagena, Guadix, Jaén y Málaga, que componen la provincia Eclesiástica de Granada junto con la archidiócesis, han retomado el día 30 de mayo sus reuniones periódicas.
Jornada de celebración y convivencia en el día de la HOAC

Jornada de celebración y convivencia en el día de la HOAC

En el día de la HOAC este año queremos compartir qué celebramos nuestra XIV Asamblea General para dialogar sobre cómo seguir tejiendo vínculos de fraternidad en el mundo obrero más empobrecido. La Eucaristía tendrá lugar el domingo 4 de junio, a las 8 de la tarde, en la parroquia de San Juan Bosco.
<strong>Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023</strong><strong></strong>

Baeza presenta la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi 2023

Se ha presentado, en Baeza, la tercera puerta de arquitectura efímera para celebrar el Corpus Christi. Las puertas efímeras eran unos elementos muy utilizados durante el siglo XIX para los eventos importantes por ello, tras un estudio de tradiciones y costumbres, se decidió desde la Junta Administrativa de la Catedral de Baeza elaborar un proyecto para recuperar esos elementos de antaño.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad