La HOAC de Jaén celebra el 1º de mayo con un aplauso al trabajo decente

4 mayo de 2020

Los y las militantes de la HOAC han aplaudido desde sus balcones 4 demandas urgentes para el mundo del trabajo. También han respondido con una cacerolada ante la precariedad y el desempleo:  5 millones de parados en nuestro país. Las 4 reivindicaciones ineludibles son, por un lado, un ingreso mínimo garantizado, el derecho a la prestación por desempleo de las empleadas del hogar y el reconocimiento de ese trabajo del hogar y cuidados; la regularización extraordinaria y urgente de los trabajadores y las trabajadoras sin papeles y, un pacto social que apueste por la centralidad de la persona y el trabajo decente.

Una oración comunitaria a las 11 de la mañana ha impulsado la acción y gesto público de militantes, familiares y amigos de la HOAC que hoy han celebrado el 1º de Mayo con más fuerza que nunca porque les preocupa un futuro sin empleo o con empleo precario para las familias. Con la cacerolada y los aplausos han exigido política y políticas que pongan en el centro de su acción el trabajo decente.

Esa exigencia requiere de una iglesia en salida que acompañe a los trabajadores en general y a los empobrecidos y precarizados en particular para darles la mano y no solo ofrecerles ayuda sino también para ser su voz y reivindicar con ellos sus derechos como personas, su presencia y su puesto preferente en la salida de esta crisis.

Esta reivindicación del 1º de Mayo se llena de sentido porque esta crisis sanitaria viene a golpear de nuevo y más fuertemente si cabe a los más desprotegidos y, para eso hacen falta políticas decentes, ayudas sociales y económicas para trabajadores y trabajadoras. Si el crecimiento económico no se hubiera basado en la creciente desprotección y precariedad laboral, en la pérdida de derechos laborales y en el trasvase brutal de la renta de los trabajadores a la renta del capital ahora estaríamos en mejores condiciones para afrontar esta crisis.

El compromiso de los militantes pasa por acompañar a las familias que sufren el paro y precariedad, denunciar el paro y poner fin a la pobreza; ayudar al cambio de mentalidad para que el trabajo decente sea una lucha colectiva, ayudar al cambio de las instituciones para que pongan en el centro de su acción el trabajo digno y, construir alternativas junto con otros y otras. Se comprometen a proteger la naturaleza, velar por una vida plena y propiciar sociedades pacíficas, justas e inclusivas.

 

 

Hermandad Obrera de Acción Católica
HOAC. Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
La HOAC Jaén arranca el curso con diversos actos

La HOAC Jaén arranca el curso con diversos actos

El domingo, 18 de septiembre, Isabel y Lourdes compartieron su proyecto personal de vida militante en un retiro en la parroquia de San Juan Bosco para, así, intentar concretar la vida nueva que Jesús nos ofrece, centrada en crecer en una mayor coherencia entre fe y vida. Por otro lado, la HOAC sigue apostando por la defensa de la sanidad pública.
La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

Los militantes de la HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, han aprobado en su XIV Asamblea General distintas resoluciones sobre los migrantes, la igualdad y la feminización de la pobreza, el desmantelamiento de los servicios públicos y sobre la necesidad de una política para la fraternidad.
<strong>Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia</strong>

Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia

La HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, va a celebrar su XIV Asamblea General de Militantes, del 12 al 15 de agosto en Segovia, con el lema: “Tendiendo puentes, derribando muros. Iglesia en el mundo obrero tejiendo vínculos de fraternidad”.
San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

El pasado domingo y con el lema "Tejer vínculos de fraternidad en el mundo obrero y del trabajo", militantes, simpatizantes y amigos han celebrado el Día de la HOAC, en una jornada de celebración y convivencia que tuvo su centro en la Eucaristía celebrada en la parroquia de san Juan Bosco, presidida por el consiliario diocesano, José González (SDB).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad