La figura del Beato Lolo llega a todos los rincones de Andalucía gracias a Canal Sur TV

17 noviembre de 2020

La Santa Misa que cada semana retransmite Canal Sur TV se hacía desde Santa María la Mayor de Linares este domingo. El motivo, el Centenario del nacimiento del Beato Lolo (1920-2020) y el Dies Natalis que se celebraba el pasado día 3 de noviembre.

La productora Hurí se trasladó hasta la ciudad de las minas para, desde allí, dar a conocer la figura del Beato Manuel Lozano Garrido allende las fronteras de la provincia que lo vio nacer. En el reportaje anterior a la celebración eucarística, entrevistaron al Capellán del Hospital de Linares, D. Manuel Luis Anguita, quien explicó cómo afrontan, desde la fe, los linarenses la COVID-19 que  tanto está afectando a la ciudad. También hablaron con la presidenta de la Fundación Amigos de Lolo, María Teresa Giménez, así como el director de la Comisión del Centenario, el Vicario de Espiritualidad, D. Raúl Contreras, quien ofreció unas pinceladas de los actos más relevantes del Centenario.

Guardando todas las medias de seguridad e higiene frente a la COVID-19, con aforo reducido se celebró la Santa Misa, que estuvo presidida por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro. El Prelado estuvo acompañado por el rector de la Basílica, D. Andrés López Ángeles, el presidente de la Comisión del Centenario y un nutrido grupo de los sacerdotes que desarrollan su servicio pastoral en Linares.

La Eucaristía contó con el acompañamiento musical de la soprano, Roció Férriz y Ana María Barragán al piano.

Homilía
En su homilía, el Obispo de Jaén quiso comenzar explicando el sentido de la Parábola de los talentos, que se había proclamado en el Evangelio. De este modo, Don Amadeo expresó que, «A todos nos pide que nuestra vida sea un producto aceptable, y para eso ha de ser creativa. Una vida que dé fruto, pero que también sea bella y llena de sentido. Todos estamos encargados de los bienes del Señor, lo que somos y tenemos lo recibimos de Él y, por eso, nos pedirá cuentas de lo que hagamos con ello. Cada uno de nosotros tiene un capital inicial que tiene que hacer crecer y florecer. El secreto de nuestra vida es crecer. Sin embargo, el tercero de los tres hombres no cultiva lo que ha recibido; le falta algo fundamental, el deseo; por eso sólo conserva lo que recibió y no arriesga para sacarle rendimiento a lo que Dios puso en sus manos».

A la vez quiso presentar la figura del Beato Lolo como un hombre que había multiplicado por muchos sus talentos. «Nosotros ya sabemos a ciencia cierta lo que Manuel Lozano Garrido, nuestro “Lolo”, hizo con los talentos que recibió: los hizo crecer tanto y en tan poco tiempo, que ya la Iglesia lo declaró beato, justamente aquí en su pueblo natal, el día 12 de junio de 2010. A lo largo de su vida, 51 años, sembró el Evangelio en el mundo y brilló en santidad. Se puede y se debe decir que Lolo fue creciendo, ayudado por la gracia y guiado por la fe de la Iglesia, en una existencia plena, en la que el fruto más característico y valioso es el de la alegría, que es la actitud existencial de los santos».

Monseñor Rodríguez Magro recordó a los fieles de dónde provenía la reserva espiritual y el compromiso social del periodista linarense, y lo hizo con las palabras del propio Beato:  ¿Cómo eres buen Dios? Nunca te vemos, jamás aquí te vemos, pero, ¡Ay!, que escalofrío el de tu roce, tan entre nosotros Tú, tan dentro mismo de nosotros. Caminar uno siempre, no verte nunca, no tocarte jamás, pero, ¿de dónde nace esta caricia que tengo siempre sobre la frente? ¿Quién es el que toca a repique en mi corazón? ¿Qué es lo que siempre tira de mí hacia el horizonte? ¿Quién levanta mi barbilla a cada momento para que mire ilusionadamente a las estrellas? ¿De dónde puede venir este prodigio que es salirse de uno mismo y florecer también en el alma de los otros? (Las golondrinas nunca saben la hora)».  Por último, el Obispo quiso pedir su intercesión por todos, especialmente por lo que sufren enfermedad.

Al concluir la celebración, los presentes recitaron al tiempo la oración para el Centenario del nacimiento de Manuel Lozano Garrido.

El servicio público de la retransmisión de la Santa Misa a través de la televisión, en este caso, de Canal Sur, es sin duda clave en este tiempo de pandemia para acercar a tantas personas mayores, enfermos o impedidos el Sacramento del Altar.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Obispo acompaña a la Hermandad del Rocío de Jaén en su peregrinación extraordinaria a la aldea almonteña

El Obispo acompaña a la Hermandad del Rocío de Jaén en su peregrinación extraordinaria a la aldea almonteña

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Jaén ha vivido unas jornadas llenas de devoción y fervor durante la peregrinación extraordinaria a la aldea del Rocío, que realiza todos los años durante mes de enero. En esta ocasión los ha acompañado nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, que presidía la celebración eucarística que tuvo lugar el domingo.
Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

Comienza la evaluación del Plan Pastoral en la Vicaría I: Jaén y Mágina

El frío de este jueves no impidió que fueran muchas las personas: sacerdotes, religiosas y laicos comprometidos, que acudieran hasta la Casa de la Iglesia a participar de una reunión […]
El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El Obispo se reúne con el equipo de pastoral de La Carolina

El martes 14 de enero, nuestro Obispo visitó el pueblo de La Carolina. En la primera parte de la visita Don Sebastián Chico fue recibido por el Alcalde de la Carolina. Después de la visita institucional, Don Sebastián y el Vicario General, se reunieron en las instalaciones de la Parroquia de La Inmaculada con los párrocos, el diácono permanente y las tres religiosas que realizan su labor pastoral en la zona.
Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

Valoración de la Visita Pastoral en el Arciprestazgo de Cazorla

El Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, se reunió, este jueves 16 de enero, con los sacerdotes del Arciprestazgo de Cazorla para hacer una valoración de la Visita Pastoral. Tras clausurar este recorrido el pasado 30 de noviembre, se ha producido este encuentro fraterno con el fin de evaluar este recorrido por las diferentes parroquias.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo