La Delegación de Enseñanza crea unas unidades didácticas para dar a conocer al Beato Lolo

29 octubre de 2020

En el año en el que la Diócesis de Jaén celebra con alegría el primer Centenario del nacimiento del Beato Manuel Lozano Garrido, Lolo, son muchas las iniciativas que se han puesto en marcha para dar a conocer y difundir la figura de «Lolo».

La Delegación de Enseñanza de la Diócesis ha creado unas unidades didácticas para trabajar en las clases de Religión la vida y obra de este periodista linarense, que ya es beato.

A pesar de su enfermedad degenerativa e invalidante, el Beato Lolo es ejemplo de alegría, de tesón, de esfuerzo… Creemos que su figura tiene mucho que decir a los niños y a los jóvenes de hoy. Él, que es el primer periodista seglar elevado a los altares, nos enseña la importancia del trabajo, del esfuerzo, del «pan ganado con el sudor de la frente» como a él le gustaba decir. Lolo escribe de agricultura, de minería, de ciencia, de salud, de arte y de espiritualidad. Le preocupan la dignidad de la persona, los problemas de su época y el anuncio del evangelio. Su enfermedad, que no puede poner brida a la fuerza que nace de una recia espiritualidad asentada sobre los pilares de la eucaristía y de una tierna piedad mariana, le lleva a vivir con alegría en medio del dolor. Y así encontramos en él una amplia gama de valores que no sólo son importantes en la asignatura de Religión Católica sino que, sin duda, son una aportación importante para el desarrollo social y comunitario en nuestros días.

La casa de Lolo fue, desde los comienzos de su enfermedad, un ir y venir de gente joven que encontraban en él un amigo que los aconseja y enseñaba, sobre todo, con su ejemplo. Deseamos que estas unidades didácticas contribuyan a que los jóvenes y niños se acerquen a Lolo y sigan encontrando en él hoy, como ayer, una ayuda y estímulo para sus vidas.

En el dossier se ha incluido una unidad dirigida a Infantil, una por cada curso de Primaria y otra para Secundaria y Bachillerato. Todas son muy didácticas y visuales, y servirán para dar a conocer la figura de este «santo de la puerta de al lado».

 

Unidades Didácticas sobre el Beato Lolo para descargar

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Enseñanza
Los educadores católicos abren “el mejor regalo” de la mano de Fano

Los educadores católicos abren “el mejor regalo” de la mano de Fano

El pasado sábado, 30 de noviembre, tuvo lugar en la Casa de la Iglesia un encuentro de educadores católicos. Comenzó con su dibujo del autobús que ha realizado para este Adviento, cargado de símbolos que pretende acercar la alegría de este tiempo que comenzamos a los alumnos y alumnas.
El Obispo visita el Colegio Veracruz de Jaén

El Obispo visita el Colegio Veracruz de Jaén

El pasado 12 de noviembre, el Obispo de nuestra Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez, visitaba nuestro Colegio Veracruz de Jaén. En esta visita, los representantes del Patronato y equipo directivo le acompañaron por un recorrido por las instalaciones del colegio y pudo conocer, de primera mano, al alumnado y profesorado y, también, el trabajo diario.
Fano hablará a los educadores católicos del “mejor regalo”

Fano hablará a los educadores católicos del “mejor regalo”

Este sábado, 30 de noviembre, en la Casa de la Iglesia, se celebra el Encuentro de Educadores Católicos. Una cita anual, organizada por la Delegación de Enseñanza, con la que pretende responder, con generosidad, a las necesidades del profesorado de Religión y de los educadores cristianos, en general, y continuar generado lazos de unidad entre todos.
“Jesucristo rey de un Reino que nos invita a vivir según los valores del Evangelio”, afirma el Obispo en la solemnidad de Cristo Rey

“Jesucristo rey de un Reino que nos invita a vivir según los valores del Evangelio”, afirma el Obispo en la solemnidad de Cristo Rey

Este domingo culminaba el Año Litúrgico con la solemnidad de Cristo Rey del Universo. Una celebración que el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha querido compartirla con las Hijas de Cristo Rey y con la comunidad educativa del centro fundado por el Padre Gras.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo