La Cruz de Lampedusa llega a la Diócesis de Jaén

10 diciembre de 2019

El pasado domingo, 8 de diciembre, las 7 de la tarde comenzó la Misa de despedida de la Cruz de Lampedusa en la Diócesis d Guadix en la Parroquia de Cuevas del Campo.

El director del Secretariado de la Diócesis hermana, D. Salvador Cifuentes, dio la bienvenida y presidió la Eucaristía, acompañado por el párroco. Asimismo, estuvieron presentes de la Diócesis de Jaén D. Juan Raya, Vicario de Caridad y Acción Social; D. Jesús Castro, director de Secretariado de Migraciones; y D. Francisco Daniel Villacañas, párroco de Pozo Alcón.

La homilía fue especialmente emotiva, recordando como la Cruz había tocado en corazón de tanta gente en la semana de peregrinación por los distintos pueblos y comunidades.

Al finalizar la Santa Misa, hizo acto de presencia el Obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, que se dirigió a la comunidad reunida destacando la necesidad d de abrir las puertas de los hogares y del corazón a las personas que vienen de tantos países a nuestra tierra, siguiendo, así, la llamada del Papa Francisco y siendo la Cruz de Lampedusa un símbolo a la vez de muerte y de resurrección. Agradeció, además, la labor del Secretariado de Migraciones y la presencia de los responsables de la Diócesis de Jaén, enviando un afectuoso saludo a nuestro Obispo, Don Amadeo.

A continuación, tomó la palabra, François, inmigrante cristiano senegalés, residente en la localidad de Freilas, que tuvo que abandonar su país por motivos religiosos y que tomó la patera junto con 90 personas rumbo a las Canarias. Se mostró muy agradecido por poder compartir la Eucaristía y orar junto a la Cruz.

Finalmente, D. Juan Raya agradeció, en nombre del Obispo de Jaén, el poder recoger el testigo de la Cruz y mostró su deseo de que dé el fruto esperado. Destacó, especialmente, el momento oportuno de su paso por la provincia, en un momento en que tantas personas temporeras, de tantos lugares, están en nuestros pueblos para trabajar en la campaña de la aceituna.

Finalmente, se procedió a la adoración de la Cruz por parte de todos los presentes.

Alrededor de las 20.30 horas la Cruz fue trasladada a tierras jiennenses. La comunidad parroquial de la Encarnación de Pozo Alcón esperaba su llegada, junto al Vicario parroquial, Celestin Bagambe, natural del Congo.

A su llegada el Vicario de Caridad dirigió unas palabras, enfatizando la importancia de la llegada de la Cruz, que del Mar de Lampedusa llega al mar de olivos de Jaén. Quiso recordar, igualmente, que orar ante esta Cruz es la llamada a acoger a la persona inmigrante, justamente las que ahora deambulan por nuestras calles en busca de un tajo para trabajar.

Tras este breve encuentro, el párroco, D. Francisco Daniel, convocó a la comunidad para las 7 de la tarde del día siguiente, donde se reunió para orar vísperas y adorar la Cruz, haciendo esta invitación extensiva  al resto de parroquias del arciprestazgo, especialmente, a los grupos de Cáritas.

Comienza así la andadura de la Cruz de Lampedusa en la Diócesis de Jaén, con el deseo de que sea un verdadero Adviento del Cristo con rostro migrante y refugiado.

Secretariado de Migraciones de la Diócesis de Jaén

Galería fotográfica: «Recogida y llegada de la Cruz de Lampedusa a la Diócesis»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno de la Esperanza

La Diócesis y el Consejo de Bandas de la Ciudad de Jaén firman un convenio de colaboración para el Rosario Magno de la Esperanza

Las dependencias episcopales han acogido, esta mañana, la firma de un convenio de colaboración entre la Diócesis y el Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén”, enmarcado en los preparativos y desarrollo del Magnum Rosarium Spei. En concreto, el director de la Comisión Organizadora y Provicario Gral., D. José Antonio Sánchez Ortiz y Dª Isabel Salces, directora del Consejo de Bandas “Ciudad de Jaén” han sido los encargados de rubricar este acuerdo.
El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso de la Iglesia de Santiago

El Obispado y el Ayuntamiento de Andújar firman un convenio de cesión de uso de la Iglesia de Santiago

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha visitado el Ayuntamiento de Andújar para firmar, junto al alcalde de la ciudad, Francisco Carmona, el convenio de cesión de uso de […]
Celebración Jubilar en las Hermanitas de los Pobres con motivo de la V jornada mundial de los Abuelos y mayores

Celebración Jubilar en las Hermanitas de los Pobres con motivo de la V jornada mundial de los Abuelos y mayores

Desde 2021, se celebra en toda la Iglesia cada cuarto domingo de julio, cerca de la conmemoración litúrgica de los santos Joaquín y Ana, la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Ancianos. La celebración de la Jornada quiere subrayar la necesidad de que la pastoral de los ancianos y la lucha contra la cultura del descarte adquieran relevancia y se conviertan en una preocupación ordinaria en la vida de toda comunidad eclesial.
Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Jamilena abre su corazón a la II Misión Rural

Del 28 de junio al 6 de julio, vivimos con entusiasmo la II Misión Rural en la localidad de Jamilena, organizada por el Seminario Diocesano de Jaén. Durante estos días, […]
© 2025 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo