La Catedral, 358 años de servicio al pueblo de Dios

29 octubre de 2018

Fue el 25 de octubre del año 1660, durante el episcopado de D. Fernando Andrade y Castro cuando la Santa Iglesia Catedral se consagró a la Asunción de la Bienaventurada Virgen María. Desde entonces, el domingo más próximo a esa fecha cuando el primer Templo de Jaén celebra su dedicación.

Con el repique de las campanas a las 12 del mediodía dio comienzo la solemne Eucaristía, que presidió el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro y en la que estuvieron presentes miembros del Cabildo Catedral y otros sacerdotes de la Diócesis. También, algunos seminaristas quisieron participar de la magna celebración, que contó con la participación en las Lecturas de miembros de la Cofradía de la Buena Muerte y con el acompañamiento musical de la Escolanía de la Catedral.

En su homilía, el Prelado jiennense recordó que «a lo largo de los años, los que nos precedieron en la fe hicieron de éste un bello lugar para darle gloria a Dios».  A la vez que explicó que «Ésta es la casa de la Iglesia católica, disponible y abierta para todos los que vienen aquí».

Del mismo modo, en sus palabras expresó que el Templo, ideado por Vandelvira, «ha sido creado a imagen nuestra, a imagen de nuestra grandeza», para añadir, «aunque nos consideremos pequeños, si miramos interiormente a lo que nos configura espiritualmente, estamos llamados a ser templos de Dios. Templos vivos. Piedras vivas de un edificio que se va construyendo en la Palabra, los Sacramentos y la unidad. Somos la familia, elegida por Dios, para ser servidora de todos».

Después, el Obispo del Santo Reino siguió explicando a los cientos de fieles reunidos en la Eucaristía dominical, que «debemos sentirnos todos Iglesia del Señor, piedras vivas y llamadas al servicio en el mundo en el que vivimos y Cristo como nuestra piedra angular y así brillará este Templo».

El Prelado acabó su homilía leyendo unas palabras del Papa Francisco que en la clausura del Sínodo de los Jóvenes, que hacer referencia a la maternidad de la Iglesia y su santidad «Nuestra madre la Iglesia es santa».

Al finalizar la Eucaristía el Obispo impartió la bendición solemne. Ya en la Sacristía se tomó una fotografía de familia con los niños de la Escolanía y con los ministros concelebrantes.

Galería Fotográfica: «Dedicación de la Catedral 2018»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Visita institucional del primer teniente de alcalde de Jaén al Obispo diocesano

Visita institucional del primer teniente de alcalde de Jaén al Obispo diocesano

Don Sebastián Chico Martínez, acompañado del Vicario General, D. Juan Ignacio Damas, recibía al primer teniente de alcalde. D. Manuel Carlos Vallejo ha girado visita para mantener un encuentro con el Obispo diocesano y hablar sobre la ciudad y los nexos de unión de ambas instituciones.
Alrededor de 300 personas participan en el XXXIV Encuentro diocesano de Cofradías y Hermandades

Alrededor de 300 personas participan en el XXXIV Encuentro diocesano de Cofradías y Hermandades

El pasado domingo, 3 de diciembre, en la Casa Diocesana de La Iglesia de Jaén, tuvo lugar el XXXIV Encuentro Diocesano de Cofradías y Hermandades. A las 10’30h, en la Capilla Mayor, dio comienzo la celebración de la Eucaristía presidida por Don Sebastián Chico Martínez, Obispo de Jaén.
Visita Pastoral del Obispo a las parroquias de San Isidro Labrador de Puente de Génave, San Mateo Apóstol de La Puerta de Segura y sus aldeas

Visita Pastoral del Obispo a las parroquias de San Isidro Labrador de Puente de Génave, San Mateo Apóstol de La Puerta de Segura y sus aldeas

Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, continúa con su Visita Pastoral por la Sierra de Segura. Ahora ha sido el turno de las parroquias de San Isidro Labrador de Puente de Génave, San Mateo Apóstol de La Puerta de Segura y sus aldeas. Han sido unos días entrañables y muy emotivos.
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad