La Adoración Nocturna de Jaén peregrina a Fátima

16 junio de 2014
     Los días 17, 18 y 19 de Mayo, se celebró la peregrinación a Fátima de la Adoración Nocturna Española, allí nos dimos cita las distintas diócesis. De Jaén acudimos 52 adoradores de las distintas secciones de la provincia tales como (Baeza, Torreperogil, Mengíbar, Arjonílla y Jaén).

      El día 17 a las 19,15 horas participamos en la Eucaristía que se celebró en la capilla de las Apariciones, en la que estuvimos casi todos los peregrinos de la diócesis, y a las 21,30 horas también estuvimos presentes en el rosario y procesión de velas.
     El día 18, a las 9,00 horas fue la procesión de banderas desde la Basílica de la Santísima Trinidad hasta la Capilla de las Apariciones, en el desfile participaron más de 50 banderas y muchos adoradores con ramos de flores para ofrecérselos a la Virgen, durante la procesión se entonaron cantos eucarísticos, a la llegada a la Capelinha el presidente nacional pronunció el saludo-invocación y a continuación la ofrenda de flores a la Virgen en la cual participaron una adoradora y una joven adoradora, la cual se emocionó al estar tan cerca la Virgen.
      A las 17,30 horas fue la procesión Eucarística de la programación oficial del Santuario, desde la Capilla de las Apariciones  por el recinto de oración y volviendo al mismo lugar, en la que participamos todos los adoradores alrededor de la explanada del santuario, con cantos eucarísticos y un adorador de Jaén llevando una vara de palio. A las 19,15 horas se celebró la Santa Misa en la Capelinha presidida por el Mons. Manuel Salgado Silva, Prelado de honor de S.S., la música y cantos los puso la Polifónica del Sportivo de Ponteareas dirigida por D. Angel Viro. 
      A las 21,30 horas fue el rosario-procesión de velas,  participando  un adorador portando las andas de la virgen por el recinto de oración. A las 23 horas una vez finalizada la procesión en la Basílica de la Santísima Trinidad celebramos la Vigilia, donde hubo mucho recogimiento, silencio y oración, la lectura Bíblica la hizo un adorador de Jaén, tres jóvenes hicieron las preces, de los cuales había uno de Jaén . Una vez hecha la presentación de adoradores, el oficio de lecturas y la oración personal se hizo una procesión por el interior de la Basílica desde el altar volviendo al mismo lugar, siendo a continuación la bendición y reserva.
      El día 19 a las 9 de la mañana tuvimos los Laúdes y la Santa Misa en la Basílica Grande, presidida por el Rvdo. Marcos Torres Gómez, donde en la homilía nos decía que nosotros no vayamos ni de conductores ni de copilotos en la vida, sino que nos subamos en el asiento de atrás y que el Señor nos guíe por el camino que tenemos que seguir.
      A las 10,30 horas en la Capilla de las Apariciones se rezó el Rosario de despedida, en el cual el organizador de todos los actos en el Santuario al tener conocimiento que la Diócesis de Jaén había viajado con diez jóvenes, se personó el día anterior en el hotel donde nos alojábamos en busca del presidente diocesano para que le diéramos los nombres de los niños o jóvenes que habían peregrinado, porque quería que en el rosario de despedida rezaran un misterio a los pies de la Virgen. Y así sucedió estuvieron 6 jóvenes, donde estaban muy emocionados al ver que los habían elegido para tal acto.
      Un grupo numeroso de adoradores nos fuimos a la Via Sacra para hacer el Via Crucis, nos unimos a un grupo de fieles de Galicia, donde nos dieron participación para hacer en algunas estaciones las lecturas bíblicas o las reflexiones. Para mi fue muy emotivo con mucho silencio y terminando en la capilla del calvario, no faltó la lluvia, ya que en la décimo tercera estación apareció la lluvia y nos mojamos un poquito, pero mereció la pena esa experiencia hacerlo; después bajamos al pueblo donde nacieron los pastorcillos allí nos esperaba el autobús y ya de camino hacia el hotel para el almuerzo y posterior regreso hasta Jaén.
Antonio José Peña Cledera
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad: «Tú y yo somos Iglesia»

3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad: «Tú y yo somos Iglesia»

«Tú y yo somos Iglesia». Con este lema, el área para la discapacidad de la Comisión Episcopal para la Evangelización, Catequesis y Catecumenado pone en marcha una Campaña con la que se suma al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre.
Besamanos extraordinario a Ntra. Sra. de Alharilla con motivo del Año Jubilar

Besamanos extraordinario a Ntra. Sra. de Alharilla con motivo del Año Jubilar

La Cofradía matriz de Ntra. Sra. de Alharilla, patrona de Porcuna, ha organizado un besamanos extraordinario para el próximo fin de semana de 9 y 10 de diciembre.
Jaén presente en el Congreso Inspira para parroquias en salida: el entusiasmo y las ganas de renovar las parroquias

Jaén presente en el Congreso Inspira para parroquias en salida: el entusiasmo y las ganas de renovar las parroquias

Los pasados días 17 y 18 de noviembre, nuestra diócesis estuvo presente en una nueva cita con la evangelización. Fue en el Congreso Inspira, organizado por la Archidiócesis de Barcelona, pensado “para parroquias que buscan inspiración, formación y motivación para salir a anunciar el Evangelio a nuestro mundo”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad