Inaugurada la exposición «in ictu oculi» en la Catedral de Jaén

7 abril de 2014
     Una nueva exposición se ha inaugurado en la Catedral de Jaén, que se enmarca dentro de la promoción cultural y del patrimonio histórico-artístico  de la provincia de Jaén y está adscrito al programa La Rural Cultura, que pretende  dar a conocer el patrimonio artístico de nuestra provincia.
     La exposición es del autor José Manuel Ballester y se denomina “in ictu oculi”. Esta muestra es el resultado que de un encargo que desde La Fundación de la Caja Rural de Jaén se le hizo al artista José Manuel Ballester, premio Nacional de Fotografía 2010 – sobre la Catedral de Jaén. 

     José Manuel Ballester (Madrid, 1960) Pintor y fotógrafo, licenciado en Bellas Artes en 1984 por la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera artística empezó con la pintura especialmente por la técnica de las escuelas italianas y flamencas del siglo XV  y XVIII. A partir de 1990 comenzó a conjugar pintura y fotografía.
     De entre sus numerosas exposiciones destacamos «Lugares de Paso»(Valencia 2003), «Setting Out» (Nueva York 2003) o “Habitación 523” Museo Nacional Reina Sofia de Madrid. La relación de Ballester y la  Fundación Caja Rural de Jaén como otras muchas cosas en la vida ha sido casual. A raíz de prestarnos unos grabados para nuestra exposición Viejos Maestros, empezamos a desarrollar una amistad que estableció los puentes necesarios para esta exposición que hoy presentamos. In Ictu Oculi, en un abrir y cerrar  ojos, Ballester ha capturado la esencia armónica, serena y majestuosa de nuestra Catedral, dándonos a conocer detalles y elementos ornamentales que pasan desapercibidos para el ojo humano y ofreciéndonos una silenciosa belleza y detalles en  los que no habríamos reparado. 
     Esta muestra quiere ser una adhesión de la Fundación de la Caja Rural de Jaén a la denominación de la Catedral como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que como saben se resuelve el próximo mes de junio. Coincidiendo con la exposición y como en anteriores muestras, el próximo mes de Mayo continuaremos con el ciclo de conferencias Los Jueves de la Catedral, que iniciamos hace ahora ya tres años como actividad paralela a la exposición que se desarrolla en las galerías altas de nuestro templo. En ellas junto al Cabildo de la Catedral de Jaén, Instituto de Estudio Giennenses y el Área de Historia del Arte de la Universidad de Jaén, se estudiará su proceso constructivo, al igual que el de otras seos andaluzas, también contaremos con un especialista en fotografía arquitectónica para estas charlas. Han confirmado su participación el Catedrático de Historia del Arte y Director de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando D. Antonio Bonet Correa, Dª Teresa Laguna Conservadora de la Catedral de Sevilla y Profesora del Departamento de dicha Universidad, D. Pedro A. Galera Andreu, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Jaén y D. Joaquín Berchez, Catedrático de la Universidad de Valencia  entre otros. 
     En los soportes de inicio de la exposición hay unos códigos QR que una vez escaneados nos llevan a piezas musicales del maestro de capilla Juan Manuel de la Puente (1692-1753) en el que se podrán escuchar en streaming algunas partes del espectacular “Miserere mei, Deus” a 18 voces así como otras piezas,  nuestra intención es dar a conocer música hecha e interpretada en la Catedral de Jaén, lugar de culto y cultura.  
     La exposición se podrá visitar hasta el próximo 29 de junio del 2014, en horario de 11 a 14 y de 18 a 20 horas de martes a domingo.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Catedral de Jaén
<strong>El Espíritu Santo derrama sus dones en 83 jiennenses</strong>

El Espíritu Santo derrama sus dones en 83 jiennenses

Culmina la Pascua con la efusión del Espíritu Santo, que como reza el lema de este año en la jornada que la Iglesia dedica a Acción Católica y a Apostolado Seglar, “Juntos anunciamos lo que vivimos”, “invita a todos los bautizados, especialmente a los laicos, a tomar conciencia de la importancia del anuncio explícito de Jesucristo, con palabras y con obras”.
El Obispo celebra la Ascensión del Señor en la Catedral

El Obispo celebra la Ascensión del Señor en la Catedral

Este domingo la Iglesia conmemoraba la solemnidad de la Ascensión del Señor a los cielos, y con este motivo, la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. El Obispo presidió, en la Catedral, la celebración eucarística de las 12. Lo hizo acompañado de algunos canónigos, así como del Rector de Seminario y la presencia de los seminaristas.
La Iglesia de Jaén celebra la solemnidad de San Eufrasio, patrón de la Diócesis

La Iglesia de Jaén celebra la solemnidad de San Eufrasio, patrón de la Diócesis

Con el rezo de los Laudes comenzaba la solemne celebración eucarística en honor de San Eufrasio, primer Obispo de Jaén y patrón de la Diócesis. La Santa Misa ha estado presidida por el Obispo, Monseñor Chico Martínez, y concelebrada por el Obispo de Zimbabue, Don Rudolf Nyandoro.
El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a los alumnos del Colegio Guadalimar – Altocastillo

El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a los alumnos del Colegio Guadalimar – Altocastillo

Los alumnos de 1º de la ESO del Colegio Guadalimar - Altocastillo, recibieron el Sacramento de la Confirmación el pasado 10 de mayo. La ceremonia tuvo lugar en la Catedral de la Asunción de Jaén y presidida por el Obispo de la Diócesis de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad