Encuentro de matrimonios que acompañan a los nuevos grupos de ENS

12 febrero de 2015
     Días pasados en la parroquia de S. Bartolomé de Jaén tuvo lugar la primera reunión del año de los matrimonios de los ENS que se preparan para acompañar a otras parejas que deciden formar un equipo nuevo (pilotaje), una pequeña comunidad para ayudarse a vivir el matrimonio a luz del Evangelio.

     Presididos por D. Carmelo Zamora, consiliario de los Equipos de Nuestra Señora, la reunión se inició con la oración “Quédate con nosotros en la que se le pedía al Señor que fortaleciera a todos en su fe para ser discípulos y misioneros. Tras ponernos en las manos del Señor los matrimonios que están pilotando compartieron sus experiencias con el resto del grupo y se pusieron en común los cuadernillos de formación de nuevos equipos “Tener un proyecto de familia” y “En camino siguiendo a Jesús”, que se utilizan en este periodo de inicio, de aprendizaje de la pedagogía y la mística del Movimiento. También se comentó la Carta Pastoral de nuestro Obispo con  motivo de la Jornada de la Sagrada Familia bajo el lema “La alegría del evangelio de la familia”.
     Después de la oración y de la puesta en común, se desarrolló el tercer punto de la reunión, la formación. Esta estuvo integrada por dos  apartados: “La alegría del Evangelio”. Exhortación apostólica. “Evangelii gaudium”, que marca la orientación por donde ha de caminar la Iglesia en esta nueva primavera que el Papa desea, en la que la Iglesia necesita renovarse a la luz del Evangelio,  y  la “La misión y espíritu del hogar piloto”. Hablamos sobre la primera parte del capítulo segundo del documento del Papa Francisco: “En la crisis del compromiso comunitario” I. “Algunos desafíos del mundo actual”. Tras el estudio previo en los hogares de los números 52 a 75, guiados por el Consiliario se fueron comentando los aspectos más destacables y las conclusiones para nuestra vida,  para nuestras comunidades y para el Movimiento. En la segunda parte de la formación se explicó como la misión del «hogar piloto” tiene una dimensión espiritual, una dimensión humana y una dimensión hacia el Movimiento. En cuanto al espíritu con el que estos matrimonios han de desarrollar su tarea, se comentó que esta debe  ser pensada en pareja ante Dios, desde la oración, para ser testigos de los ENS en el camino de la vida de Cristo y como han de trabajar para que el equipo se integre en el Movimiento y en la Iglesia con generosidad y creatividad. Así mismo se expuso como los hogares animadores presentan la base cristiana de los Equipos y de como en su misión las parejas que prestan este servicio deben conocer las diversas y variadas expectativas de los matrimonios encomendados y como sus actitudes se deben fundar en la benevolencia y conducir a la ayuda mutua.
Mª Félix y Pedro F.Criado. ENS
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Asociaciones, Cofradías y Movimientos eclesiales
La última tanda del curso de Cursillos de Cristiandad

La última tanda del curso de Cursillos de Cristiandad

La Casa de Espiritualidad de la Yedra acogerá, entre los días del 29 de junio al 2 de julio una nueva tanda de Cursillos de Cristiandad. En esta ocasión están dirigidos a los jóvenes. Una experiencia de primer anuncio para acercarse a Jesús o reencontrarse con Él que está teniendo gran acogida entre los jóvenes de nuestra Iglesia.
San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

El pasado domingo y con el lema "Tejer vínculos de fraternidad en el mundo obrero y del trabajo", militantes, simpatizantes y amigos han celebrado el Día de la HOAC, en una jornada de celebración y convivencia que tuvo su centro en la Eucaristía celebrada en la parroquia de san Juan Bosco, presidida por el consiliario diocesano, José González (SDB).
Nombramientos y decretos efectuados por el Obispo de Jaén

Nombramientos y decretos efectuados por el Obispo de Jaén

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha rubricado, durante el mes de mayo, lo siguientes decretos y nombramientos.
La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente hace balance del curso en la Diócesis de Jaén

Valora que está siendo "un medio de comunión eclesial" que, a través de sus actividades, "está permitiendo la sensibilización en torno al trabajo como una cuestión esencial para la vida de las personas". En la reunión se revisó el calendario para las principales acciones del próximo curso, con especial incidencia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, que se celebrará el 7 de octubre. 
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad