El Vicario General centra en la religiosidad popular la segunda jornada de Santo Tomás

20 febrero de 2020

En la tarde del pasado martes, 18 de febrero,  inmersos en las XXXII Jornadas Culturales de Santo Tomás de Aquino, tuvo lugar la segunda de las ponencias de esta edición. En esta ocasión, fue el Vicario General de la Diócesis de Jaén, D. Francisco Juan Martínez Rojas, quien deleitó a los presente, como bien tiene acostumbrado, con una magnífica exposición sobre la Historia de la religiosidad popular en la Diócesis de Jaén.

El rector del Seminario, D. Juan Francisco Ortiz fue quien se encargó de presentar al ponente, y tras la presentación, tomó la palabra volviendo a demostrar el dominio, el conocimiento y su saber histórico en lo referente a la Diócesis del Santo Reino.

En primer lugar, D. Francisco Juan señalaba que, personalmente, prefiere hablar de “religiosidad popular” en lugar de “piedad popular” porque ésta última está circunscrita a lo que fundamentalmente se llamaba “ejercicios piadosos” que nutren la religiosidad de los fieles al margen o como complemento de la liturgia: vía crucis, santo rosario,…mientras que “religiosidad popular” es un término más amplio y sí incluye realidades prácticas que no tienen que ser necesariamente piadosas.

D. Francisco Juan delimitaba el concepto de religiosidad popular, acercándonos a su significado, puesto que es un concepto que abarca numerosas realidades. Otra de las delimitaciones que nos marcaba el ponente era el “tiempo”, ya que se ha de tener en cuenta que nos referimos a la historia de la religiosidad popular en la Diócesis de Jaén, y por tanto, hablamos de más de quince siglos de historia.

Cuando hablamos de religiosidad popular entendemos «la forma o la existencia cultural que una religión concreta adopta en un pueblo determinado y especialmente en los sectores más populares e incluso pobres».

En la segunda parte de la charla fue relatando las distintas etapas de la historia de la religiosidad popular y sus componentes principales. Para ello, el Doctor en Historia de la Iglesia presentaba una evolución enmarcada en las etapas principales de la historia (Edad Antigua, Media, Moderna y Contemporánea).

El ponente hizo un exhaustivo repaso con la pretensión de invitarnos a profundizar más y a  descubrir que el también llamado “catolicismo popular” que el protestante, Adolf von Harnack, refería en tono despectivo, no es ni mucho menos una religión de segunda categoría. Concluía señalando que la fe presente en el pueblo es capaz de mostrar el verdadero rostro de Jesucristo y ser una fuente evangelizadora.

Antonio José Blanca Ortega
Seminario de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vocaciones-Seminario
Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

El pasado día 18, vísperas de San José, celebramos en Úbeda la tradicional Vigilia vocacional diocesana con la que poner el broche final a la campaña vocacional de este año, que ha tenido lugar en dicho arciprestazgo.
El Obispo confiere el Ministerio del Lector a Fernando Ruano, en el Día del Seminario

El Obispo confiere el Ministerio del Lector a Fernando Ruano, en el Día del Seminario

En el cuarto domingo de Cuaresma, domingo de laetare o de la alegría, se celebraba el Día del Seminario. El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la Eucaristía a las 12 horas, en la S. I. Catedral de Jaén, donde confirió el Ministerio del Lector al seminarista Fernando Ruano.
Fernando Ruano recibirá, este domingo, el ministerio del lectorado

Fernando Ruano recibirá, este domingo, el ministerio del lectorado

Tras la aprobación del Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez, el seminarista, natural de Arjonilla, Fernando Ruano, recibirá el Ministeriode Lector, el próximo 19 de marzo, Día del Seminario. La celebración tendrá lugar a las 12:00h en la S.I. Catedral de Jaén, durante la Eucaristía solemne que presida el Obispo acompañado del Cabildo Catedral.
Los seminaristas celebran, con distintas actividades, el Día del Seminario 2023

Los seminaristas celebran, con distintas actividades, el Día del Seminario 2023

Como todos los años, en torno a este día se lleva a cabo la campaña vocacional que realiza el Seminario Diocesano de Jaén, para dar a conocer, fomentar y presentar a la Comunidad del Seminario y llegar a todos los posibles con el testimonio personal de lo que es la vocación sacerdotal.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad