El Sr. Obispo bendice una ermita dedicada a San Isidro en Villacarrillo

18 mayo de 2015
     No hay mayor satisfacción que ver un trabajo terminado, una ilusión alcanzada, un reto conseguido. Una demanda de un colectivo que vive del campo y del olivar ha llegado a su meta. El Grupo Parroquial de San Isidro Labrador de Villacarrillo, presidido por D. Miguel Ángel Campos Merino, ha visto, no sin poco esfuerzo, terminada la ermita que se ha erigido en honor al patrón de los agricultores: San Isidro Labrador.

     Mucho trabajo, no pocos quebraderos de cabeza y mucha gente que ha arrimado el hombro y desde hace años: el Ayuntamiento de Villacarrillo, arquitecto municipal, todos y cada uno de los miembros del grupo parroquial, el párroco de Nuestra Señora de La Asunción, vecinos, particulares, empresas, artistas locales como Juani Carrillo y Ángel Peñuela que se han encargado de decorar el altar y elaborar el precioso cuadro de San Isidro que lo preside… y así un buen grupo de personas que han visto realizado el sueño de levantar en un pueblo tan agrícola como Villacarrillo una ermita al patrón del campo. 
     La ermita, que se sitúa a unos dos kilómetros del municipio, en el camino del Matizal,  fue bendecida por el Sr. Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo López y en la celebración, que contó con la presencia del coro parroquial de La Asunción, estuvieron presentes los miembros de la corporación municipal, encabezada por el alcalde, D. Julián Gilabert Parral,  los representantes de las cofradías, los dirigentes de las cuatro cooperativas agrarias del municipio y muchos vecinos que participaron en esta celebración litúrgica. Junto al Sr. Obispo de Jaén estuvieron el párroco de Villacarrillo, D. Andrés Nájera Ceacero y el vicario episcopal de comunicación, D. Antonio Garrido de la Torre.
     Fue emocionante ver este espacio, ya destinado en exclusiva al culto, lleno de gente, de vida y de devoción. Una ermita pequeña, sencilla. Está construida con humildad, como debe ser. Una fachada blanca que contrasta con el azul del cielo y el verde de nuestros campos. Un lugar con unas vistas preciosas a la sierra de las Villas y al valle del Guadalquivir. Un lugar para venerar en Villacarrillo a San Isidro Labrador.  
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo