El Sr. Obispo bendice una ermita dedicada a San Isidro en Villacarrillo

18 mayo de 2015
     No hay mayor satisfacción que ver un trabajo terminado, una ilusión alcanzada, un reto conseguido. Una demanda de un colectivo que vive del campo y del olivar ha llegado a su meta. El Grupo Parroquial de San Isidro Labrador de Villacarrillo, presidido por D. Miguel Ángel Campos Merino, ha visto, no sin poco esfuerzo, terminada la ermita que se ha erigido en honor al patrón de los agricultores: San Isidro Labrador.

     Mucho trabajo, no pocos quebraderos de cabeza y mucha gente que ha arrimado el hombro y desde hace años: el Ayuntamiento de Villacarrillo, arquitecto municipal, todos y cada uno de los miembros del grupo parroquial, el párroco de Nuestra Señora de La Asunción, vecinos, particulares, empresas, artistas locales como Juani Carrillo y Ángel Peñuela que se han encargado de decorar el altar y elaborar el precioso cuadro de San Isidro que lo preside… y así un buen grupo de personas que han visto realizado el sueño de levantar en un pueblo tan agrícola como Villacarrillo una ermita al patrón del campo. 
     La ermita, que se sitúa a unos dos kilómetros del municipio, en el camino del Matizal,  fue bendecida por el Sr. Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo López y en la celebración, que contó con la presencia del coro parroquial de La Asunción, estuvieron presentes los miembros de la corporación municipal, encabezada por el alcalde, D. Julián Gilabert Parral,  los representantes de las cofradías, los dirigentes de las cuatro cooperativas agrarias del municipio y muchos vecinos que participaron en esta celebración litúrgica. Junto al Sr. Obispo de Jaén estuvieron el párroco de Villacarrillo, D. Andrés Nájera Ceacero y el vicario episcopal de comunicación, D. Antonio Garrido de la Torre.
     Fue emocionante ver este espacio, ya destinado en exclusiva al culto, lleno de gente, de vida y de devoción. Una ermita pequeña, sencilla. Está construida con humildad, como debe ser. Una fachada blanca que contrasta con el azul del cielo y el verde de nuestros campos. Un lugar con unas vistas preciosas a la sierra de las Villas y al valle del Guadalquivir. Un lugar para venerar en Villacarrillo a San Isidro Labrador.  
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Con motivo del 50 aniversario de la fundación de la parroquia de San Juan de la Cruz y por la festividad de la Inmaculada, patrona de la Carolina, el próximo 9 de diciembre, a las 20 h, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Hermana Glenda ofrecerá un concierto - oración.
San Andrés reúne ante sus plantas a Baeza

San Andrés reúne ante sus plantas a Baeza

Cuando el mes de noviembre llegó a su fin, el doblar de las campanas de transformó en júbilo para anunciar los cultos y actos en honor a San Andrés Apóstol, Patrón de Baeza, quien desde hace casi 800 años protege a todos los baezanos. Tras el Triduo llegó el día del Patrón, en el que se celebró la Santa Misa en su honor.
Monseñor Chico Martínez preside, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina

Monseñor Chico Martínez preside, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidía, el pasado sábado, 25 de noviembre, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina, patrona de Jaén. La procesión de Santa Catalina de Alejandría salía a las nueve de la mañana de la Parroquia de La Inmaculada y San Pedro Pascual de la capital jiennense.
El Seminario gana el Jubileo de Alharilla

El Seminario gana el Jubileo de Alharilla

El Seminario de Jaén quiso vivir el Día de Todos los Santos con la solemnidad que requiere la fiesta de la Iglesia Triunfante, fiesta en que se honra a todos los moradores del Cielo. Un día grande que celebramos participando en la Santa Misa que presidió nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez en la Catedral de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad