El Centro de Orientación Familiar acoge la Formación del Proyecto Raquel

6 noviembre de 2013
     El Centro de Orientación Familiar de Jaén, conocido por sus siglas C.O.F. , sito en la calle San Clemente, 1. 3º F de nuestra capital, acoge desde el pasado día 28 de octubre las sesiones de Formación del Proyecto Raquel, para Acogedores, Consejeros y Sacerdotes que realizaron el Curso de Capacitación impartido por María José Mansilla y el padre Jesús Chavarria  de la Asociación pública de fieles Spei Mater, cuya misión es la promoción e implantación del Proyecto Raquel en España.

     Dentro de los fines específicos del C.O.F está el ofrecer ayudas concretas a los matrimonios y familias y a sus miembros necesitados de información, orientación, terapia u otros servicios especializados, para superar sus problemas, conflictos y situaciones de crisis.
     Entre éstos últimos se encuentra el síndrome post-aborto, que consiste en un conjunto de síntomas que la mujer que ha abortado experimenta.
     Aunque durante mucho tiempo se ha negado sus existencia, fundamentalmente por motivos ideológicos, hoy en día, incluso la institución abortista más importante de Estados Unidos ha asegurado que «la incidencia del trauma post-aborto, para jóvenes de abortos quirúrgicos, puede llegar a alcanzar hasta el 91% de los casos».
     La experiencia del aborto es siempre una experiencia muy traumática y sus consecuencias se prolongan en el tiempo. Es posible que la mujer desde que lo vivió haya pasado por vayas etapas (negación,  racionalización…) y que no siempre ha podido reconocer que muchas de las cosas que le suceden o que han cambiado en ella misma tienen relación con el aborto. 
     El síndrome post aborto incluye muchos síntomas : angustia, depresión, baja autoestima, insomnio, trastornos alimenticios, sentimiento de culpa, desasosiego y tristeza, perdida de las ganas de vivir…
     Pero salir de las consecuencias que supone el aborto es posible. Es un proceso en el que hay diferentes etapas que deben ir completándose para la sanación y la reconciliación.
     El pasado 3 de noviembre de 2013 nuestro Papa Francisco en la reflexión previa a la oración del Ángelus nos recordó que “… no hay pecado o crimen de ningún tipo que pueda borrar de la memoria y del corazón de Dios a uno solo de sus hijos”.
     El Proyecto Raquel es un esfuerzo integral que combina lo psicológico y lo espiritual para la atención personal e individualizada de las personas que han sufrido un aborto provocado, y por supuesto, de manera totalmente confidencial.
     El aborto está causando cada vez más estragos en la sociedad. Testigo de ello es la Iglesia, a quien acuden muchas de las personas que sufren tras un aborto. Por ello, cada vez más diócesis españolas se están interesando en implantar Proyecto Raquel. En España, en el último trimestre, ha llegado a cinco nuevas diócesis. Con ellas, ya son 20 las que lo ofrecen.
    Nuestra diócesis sigue, con este nuevo paso, avanzando para la implantación definitiva del Proyecto Raquel.
Ricardo Cobo
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Familia
79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

79 parejas se preparan en Martos para el Matrimonio

El pasado día, 5 de febrero, concluyeron los cursillos prematrimoniales en Martos. Este año han sido un total de 79 las parejas que han participado en dichos cursos, realizándose en los fines de semana. Una experiencia muy fructífera, en los que tanto los acompañantes como participantes han congeniado en un ambiente de confraternidad muy propicio para su desarrollo.
Segundo encuentro de preparación al matrimonio en el arciprestazgo de Úbeda

Segundo encuentro de preparación al matrimonio en el arciprestazgo de Úbeda

Se ha celebrado el segundo encuentro de preparación al matrimonio cristiano organizado por el arciprestazgo de Úbeda. Quince parejas de novios lo han recibido durante el pasado fin de semana.
Nombramientos y decretos del Obispo de Jaén

Nombramientos y decretos del Obispo de Jaén

Monseñor Chico Martínez, Obispo de Jaén, ha rubricado los siguientes nombramientos y decretos durante el mes de febrero de 2023.
Cursillos prematrimoniales de las parejas de La Carolina en el Santuario de la Virgen de la Cabeza

Cursillos prematrimoniales de las parejas de La Carolina en el Santuario de la Virgen de la Cabeza

El pasado domingo, 5 de marzo, se han celebrado, en el Santuario de la Virgen de la Cabeza Andújar, los cursillos para la preparación al sacramento del matrimonio de las parroquias de La Carolina.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad