DED: Día de la Fe y el Patrimonio

14 agosto de 2011

Eucaristía en Úbeda      Los últimos grupos de peregrinos llegaban ayer, sábado 13 de agosto, a la provincia y se incorporaban a las actividades programadas para los Días en la Diócesis de Jaén.
     La jornada del sábado estuvo dedicada a la Fe y el Patrimonio. Así pues, tras la oración de la mañana, los peregrinos se desplazaron desde sus lugares de acogida hasta Baeza.
     Una vez allí, visitaron el casco histórico de la ciudad Patrimonio de la Humanidad y pudieron disfrutar de una visita guiada por la Catedral. Posteriormente, se desplazaron hasta Úbeda, para almorzar en SAFA.

  A las cinco de la tarde daba comienzo el Encuentro de Naciones en el Hospital de Santiago. «Cada grupo intentó representar una parte de su país. Por ejemplo, el grupo de Argentina representó una chacarera, el grupo de Venezuela hizo un popurrí de sus bailes, el grupo de Togo cantó y bailó un Gloria togolés, el grupo de Sudáfrica hizo una danza sudafricana y España cerró el encuentro cantando una sevillana. Con este encuentro todos nos hemos sentido parte del mundo», explica José Delgado, voluntario de la JMJ-Jaén.
     «Hemos podido ver como hay una variedad impresionante de culturas, de cantos, de bailes… pero lo más bonito es saber que nos une un sólo Dios, una sola creencia. Es reafirmar nuestra fe, reafirmar nuestra creencia, ver como el amor se expresa de diferentes maneras y como Dios se nos manifiesta de miles de formas. El poder encontrarnos con otras naciones, con otras cosas típicas y, además, poder compartir la belleza de nuestro país, de Venezuela, es un orgullo que llevamos dentro y que parece que es parte de este encuentro, del encuentro de la fe y el encuentro del amor, pero es el encuentro con Dios a nivel personal. Eso es lo más importante y es nuestra meta el poder reafirmar nuestra fe, edificarnos y arraigarnos en Él. Sin olvidarnos de María, nuestra Madre, que siempre es un ejemplo de disposición y de poder aceptar el poder de Dios en cada uno de nosotros. Y aquí el plan de Dios es compartir la fe, vivir al máximo estos días, llenos de alegría, de cansancio, de amor y de manifestaciones de Dios», asegura Arianna Laguado, del grupo de Cristo Rey de Venezuela.
     A partir de las 6 de la tarde los peregrinos pudieron visitar  la otra ciudad Patrimonio de la Humanidad, Úbeda. «Para mí, lo más destacable de hoy, además, del compartir de las diferentes culturas, ha sido la visita a los monumentos, especialmente al monumento de San Juan de la Cruz, Doctor de la Iglesia», afirma Beto Bravo de la Pastoral Juvenil de Ayacucho, Perú.
     Asimismo, a las ocho y media se celebraba la eucaristía en Santa María de los Reales Alcázares. El Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo, presidió la ceremonia que estuvo, además, concelebrada por el Delegado Episcopal de Juventud, José Antonio Sánchez Ortiz, y una docena de sacerdotes de la Diócesis de Jaén y de los países acogidos.
     En primer lugar D. Ramón del Hoyo quiso dar la bienvenida a los hermanos sacerdotes presentes allí, procedentes de Ucrania, Alemania, Togo, Perú y Ecuador, así como a todos los peregrinos que estarán acogidos en la provincia hasta el próximo 16 de agosto.
     «Queridos jóvenes sé que lo estáis pasando muy bien y estáis disfrutando, pero también sé que lo que esperáis es el encuentro de Madrid. Lo nuestro es una preparación. Ojalá este viaje que habéis hecho para este encuentro con Cristo sea para vosotros un regreso alegre y un regreso de agradecimiento por haber afianzado vuestra fe. En cada uno de nosotros, si miramos en nuestro interior existe un profundo deseo de encontrarnos con Dios, de encontrar la verdad, de dar respuesta a los interrogantes de nuestra vida. Habéis llegado hasta aquí con la mirada puesta en Madrid. No buscáis conocer nuevas cosas, ni hacer turismo. Es mucho más profunda vuestra intención. Sé que buscáis tener el corazón más grande, que buscáis a Cristo y un encuentro muy especial y personal con Él», apuntaba Monseñor del Hoyo durante su homilía.
     La celebración culminaba con la veneración de los presbíteros y los peregrinos al Cristo de la Caída, que parte hacía Madrid para participar en el Vía Crucis del próximo día 19 de agosto, y a la Virgen de Guadalupe, Patrona de la ciudad.
     Tras la cena en el comedor de SAFA los peregrinos se desplazaron nuevamente a sus lugares de acogida.

     Ver más fotos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Juventud
100 jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

100 jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Este lunes, Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos

Este lunes, Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos

Este lunes, 20 de noviembre se celebra la Jornada de Oración y Penitencia por las Víctimas de Abusos. El papa Francisco instó a las conferencias episcopales a elegir “un día apropiado en el que orar por las víctimas de abuso sexual como parte de la iniciativa de la Jornada Universal de la Oración”.
La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

La sinodalidad convoca al Movimiento Cristo Rey

«La Iglesia es la humanidad unida». Esta centenaria afirmación del Venerable José Gras cobra vigencia y actualidad en el presente dado el momento histórico que vivimos el Pueblo de Dios marcado por el discernimiento sinodal entorno a la comunión, participación y misión. Para profundizar y conocer más a la Iglesia, entre el 10 y el […]
Todo listo para la peregrinación de jóvenes a la Virgen de la Cabeza del próximo fin de semana

Todo listo para la peregrinación de jóvenes a la Virgen de la Cabeza del próximo fin de semana

Una vez más, la Delegación de Juventud lanza una nueva edición que pretende congregar a cientos de jóvenes peregrinos que se encuentran en torno a María, la patrona de la Diócesis, la Virgen de la Cabeza. La PEJ´23 será de los días 24 al 26 de noviembre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad