Cuatro matrimonios de la diócesis comienzan el Máster de Pastoral Familiar

8 mayo de 2013
     El Máster de Pastoral Familiar es una especialidad universitaria propuesta por el Pontificio Instituto Juan Pablo II, dirigida a personas interesadas en profundizar en la verdad y complejidad que la realizad matrimonial comprende. Una formación dirigida a que los participantes puedan comprender el sentido de la vocación al matrimonio, capacitándose así, para colaborar en el trabajo por la familia en las distintas diócesis, parroquias asociaciones o movimientos apostólicos de matrimonio y familia.

     Tras la insistencia de nuestro Delegado de Familia, y tras no pocas reticencias y miedos, hemos sido cuatro los matrimonios que hemos iniciado esta aventura. En éste, nuestro primer fin de semana de estudio nos ha sorprendido, gratamente, cómo es posible hacer compatible la actividad académica con la vida familiar, el descanso, la vida espiritual y la convivencia. 
     De los 80 participantes, éramos 35 matrimonios, 2 consagradas y 7 sacerdotes, acompañados de 45 niños, siempre bien cuidados por 10 animadores, que no sólo se encargaban de organizarles juegos y actividades, si no que eran los primeros en iniciar la oración de la mañana, especialmente orientada a ellos, les impartían catequesis, y preparaban representaciones, bailes y canciones que luego compartían en la sobremesa con los padres.
     Las comidas y los tiempos de descanso se han convertido para nosotros en un intenso compartir, tanto con los seglares como con los sacerdotes, que trabajan en la Pastoral de la Familia y Vida. Los proyectos de acompañamiento de novios, el Proyecto Raquel, que ofrece una atención individualizada a las mujeres después de un aborto, los Proyectos de Educación Afectivo Sexual para adolescentes, el acompañamiento a separados…, son algunos de los campos sobre los que más se debatieron y comentaron.
      «El designio de Dios sobre la familia: el sacramento del matrimonio» ha sido el tema tratado. D. Antonio Prieto, rector del Seminario de Córdoba, nos ha ayudado a comprender la gran riqueza de este Sacramento, reflexionando sobre la importancia del matrimonio en el plan de Dios y en el orden de la creación, profundizando en los efectos del mismo y la gracia propia del Sacramento.
     Un buen comienzo para una travesía larga e ilusionante, a la que ojalá pronto se unan otros matrimonios, y que en un futuro próximo pueda dar sus frutos para que los agentes de pastoral familiar estemos cada día más preparados y sepamos enfrentarnos a los constantes retos que cada día se nos presentan en éste ámbito, siendo capaces de acoger y acompañar a todas esas personas que en situaciones dolorosas se acercan a la Iglesia. 
     El Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el Matrimonio y la Familia tiene la misión de enseñar la Fe, mediante el conocimiento de la verdad del matrimonio y la familia, con el auxilio de las diversas ciencias humanas que trabajan en estos campos. 
El programa de formación del Máster  de Pastoral Familiar prevé tres años y está dividido en tres sesiones estivales de una semana y nueve sesiones trimestrales de fin de semana, a lo largo de las cuales se distribuyen los 36 créditos de las asignaturas pertenecientes a los distintos módulos; filosófico, teológico, moral, psicopedagógico y pastoral.
     La titulación que obtiene, quien haya realizado el curriculum completo de 36 créditos más la elaboración de la tesina, es la de Especialista Universitario en Pastoral Familiar, titulación otorgada por la Pontificia Universidad Lateranense (Roma), pudiendo optar, con la consecución de los otros 30 créditos restantes, al título de Máster en Ciencias del Matrimonio y la Familia.
     Para más información, consultar la web www.jp2madrid.org
 
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Familia
Una quincena de parejas renueva sus compromisos matrimoniales en Torredelcampo

Una quincena de parejas renueva sus compromisos matrimoniales en Torredelcampo

Una quincena de matrimonios celebra los 10, 25 y 50 años de matrimonio en la parroquia de San Bartolomé de Torredelcampo. El 17 de noviembre, miembros de la Pastoral familiar y de los Equipos de Nuestra Señora, organizaron una tarde de convivencia. Asimismo, el 25 de noviembre, durante la Eucaristía, renovaron sus compromisos matrimoniales.
El COF y Proyecto Raquel en Radio María

El COF y Proyecto Raquel en Radio María

El pasado sábado, 25 de noviembre, a un mes vista del día de Navidad, las instalaciones del Centro de Orientación Familiar (C.O.F.) de la diócesis acogieron al equipo de voluntarios Jaén-Martos-Baeza de Radio María, para la retransmisión del rezo, a nivel nacional, del rosario vespertino.
14 parejas de novios se preparan para el matrimonio en Torredonjimeno

14 parejas de novios se preparan para el matrimonio en Torredonjimeno

Este fin de semana ha concluido el curso de preparación al matrimonio y a la vida familiar que se ha llevado a cabo en la comunidad cristiana de Torredonjimeno, formada por las parroquias de Santa María y San Pedro Apóstol. Catorce parejas de novios de ambas parroquias han compartido durante dos fines de semana este curso previo a la celebración del sacramento del matrimonio.
Jornada de Formación de los Orientadores del COF sobre el duelo

Jornada de Formación de los Orientadores del COF sobre el duelo

La parroquia de Cristo Rey de Jaén acogió una jornada de formación sobre el duelo impartida por D expertas en el tema y voluntarias del Teléfono de la Esperanza de Jaén. A dicha jornada asistieron un amplio número de orientadores y psicólogos del Centro de Orientación Familiar (COF) de la Diócesis, así como, miembros del Proyecto Raquel de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad