Conferencia sobre la vocación para la Agrupación de Cofradías de La Carolina

15 abril de 2014
     En este tiempo litúrgico fuerte, cuarenta días caminando hacia la Pascua, cuarenta días adentrándonos en el misterio de Cristo, la Agrupación Local de Cofradías y Hermandades de La Carolina ha organizado dentro de su plan de formación unas charlas para vivir estos días caminando siempre hacia nuestra meta que no puede ser otra que Cristo.

     La primera de ellas ha  sido sobre “la vocación” dado que a lo largo de este curso nuestro Obispo nos invitaba a través del Plan Diocesano de Pastoral a “detenernos profundizando especialmente en nuestra vocación bautismal como respuesta a la llamada personal de Cristo, en cada uno de nosotros y en comunidad”. Por este motivo se acercó a La Carolina D. Carlos Moreno, Delegado Episcopal de Vocaciones y Rector del Seminario Menor de Jaén.
     Presentado por D. Carmelo Lara Mercado, consiliario de la Agrupación de Cofradías y arcipreste de La Carolina, D. Carlos agradeció la invitación que desde las hermandades se le había hecho y manifestó su alegría por compartir este tema , esta reflexión, tan ilusionante.
     Bajo el título  “Una historia apasionante, la alegría d anunciar el evangelio”, centró su intervención en cinco ideas: 1. El deseo de ser felices, un anhelo del corazón. “. El caminar de nuestra Iglesia. 3. La revolución de Jeferson. 4. “La llamada” ¿Llamados?  ¿Por quién? 5. compañeros de camino. Pastoral vocacional.
     Sus palabras comenzaron planteando unos interrogantes ¿Qué queremos conseguir? ¿Dónde deseamos llegar en la vida? Indicó  como todos deseamos ser felices, necesidad esencial, y cómo hay que buscar el camino para descubrir para lo que hemos sido creados. Continuó hablando como si la persona quiere descubrir el camino de la felicidad, tiene que hallar su camino propio de felicidad. ¿Quién estoy llamado a ser?  Y acudió a la Madre Teresa de Calcuta  para saber si hemos escogido correctamente el camino en la vida: “Lo sabrás si eres feliz en él”.
     Posteriormente el Delegado de Vocaciones se refirió a las palabras de nuestro Obispo: “No dejemos de proponer a nuestros niños y niñas, adolescentes y jóvenes, con especial interés durante el curso que comenzamos, la vocación a la que el Señor les llama…” y el objetivo específico del Plan Diocesano: “Procurar que el joven aprenda a ajustar su vida según el plan que  Cristo tiene para él…”. Así mismo señaló cómo necesitamos ayuda para descubrir el plan que  Dios tiene para cada uno y como para esto son necesarios testigos, personas que acompañen e ilusionen. Tras un vídeo sobre la Infancia Misionera, habló de cómo cuando alguien nos interpela, no solo se dirige a nosotros, sino que espera una respuesta. Hay un “llamante” y un “llamado”, alguien que llama y es necesario escucharlo, explicó también  la triple fuente de la llamada y comentó el nº 1  de la EVANGELI GAUDIUM” “La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús…”  y las palabras del Papa Francisco “A veces Jesús no llama, nos invita a seguirlo, pero quizás sucede que no nos damos cuenta que es El, justo como le pasó a Samuel…”  (Plaza de S. Pedro, 21 de abril de 2.013).
     De nuevo usando los nuevos lenguajes, D. Carlos presentó el vídeo del Día del Seminario para concluir sus palabras explicando qué es la Pastoral vocacional e indicando como todos estamos llamados a vivir con alegría en el Señor descubriendo nuestra vocación, la llamada a ser felices.
 Pedro F. Criado Menor
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Baeza rinde homenaje a su Semana Santa inaugurando un monumento que representa todas sus peculiaridades

Baeza rinde homenaje a su Semana Santa inaugurando un monumento que representa todas sus peculiaridades

En la mañana de ayer se inauguraba de la escultura a la Semana Santa de Baeza, declarada de Interés Turístico Nacional. El Obispo de la Diócesis de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, fue el encargado de bendecir el monumento.
El pregón de la Semana Santa 2023, el credo de un cofrade

El pregón de la Semana Santa 2023, el credo de un cofrade

El Obispo, junto al alcalde de la ciudad; la Subdelegada del Gobierno; el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía; el presidente de la Agrupación de Cofradías y miembros de cofradías y hermandades de la ciudad de Jaén quisieron participar en este acto que es el preludio a la Semana de Pasión.
Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

El llano de Alharilla ha recibido la visita de más de 1500 personas que querían rememorar la aparición de la Santísima Virgen a los habitantes de esta pequeña zona de la campiña jiennense, un día como hoy de hace 775 años. Al menos así reza la tradición de los devotos de Ntra. Sra. de Alharilla […]
Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

La festividad de San José se celebra, con gran devoción, en la localidad de Mancha Real. Este año, junto con las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar al patrón de los carpinteros se ha celebrado un concierto, cuya recaudación, 7.100 euros, han sido donados a los proyectos de Manos Unidas en Jaén para este año.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad