Comunicado de la Asamblea de los Obispos del Sur de España

24 octubre de 2014
     Se ha celebrado en Córdoba, los días 21 y 22 de octubre, la CXXIX reunión de los Obispos del Sur de España, que comprende las Diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Asidonia-Jerez,  Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Málaga y Jaén.   También asistieron los Obispos eméritos de Málaga, Cádiz y Huelva.

     Como es habitual, el encuentro se inició con un retiro espiritual dirigido, en esta ocasión, por Mons. Juan José Asenjo, Arzobispo de Sevilla, que trató sobre la Eucaristía como fuente de la vida pastoral.
   
     II Congreso de Profesores de Religión
     Los Obispos han sido informados de los últimos preparativos del II Congreso de Profesores de Religión, que tendrá lugar en Sevilla los días 22 y 23 de noviembre, para el que se espera la asistencia de más de 700 participantes. Convocado por los Obispos del Sur de España, se trata de un congreso dirigido a profesores de Religión y Moral Católica de las diócesis de Andalucía y de otras diócesis, que contará con tres ponencias, cuatro talleres de trabajo, espacios de oración y la celebración de la Eucaristía.
     Bajo el lema “Llamados a ser luz”, este congreso busca alentar la implicación eclesial de los profesores de Religión, así como fomentar su conciencia de agentes de pastoral y su comunión con la Iglesia. También se pretende afrontar los nuevos desafíos que encuentran en su labor educativa, referentes tanto a cambios sociales como legislativos.
     Los Obispos valoran muy positivamente el alto porcentaje de padres y alumnos que optan por la asignatura de Religión, reconocen la calidad y competencia profesional de los profesores de Religión y esperan que este congreso sirva para estimular a un colectivo que tanto bien hace en la sociedad y en la Iglesia.
     Además, como ya manifestaron en la comunicación “La preocupante situación de la enseñanza de religión”, emitida por la Asamblea de Obispos del Sur el 21 de mayo de 2014, reiteran su posición ante el tratamiento que la Junta de Andalucía pretende dar a la enseñanza de la Religión en la escuela con la normativa de desarrollo de la LOMCE. Ante tal situación, se invita a “profesores, padres y al pueblo cristiano en general a que apoyen y defiendan, en el marco del estado social y democrático de derecho, la impartición de la asignatura de religión en nuestro sistema educativo”.
 
     Patrimonio
     Los Obispos han aprobado el documento “Usos extralitúrgicos de las iglesias dedicadas al culto”. Se trata de un marco normativo común para las diócesis de las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla, que regula las solicitudes de autorización para celebrar actos culturales, académicos, institucionales y literarios de diverso tipo y contenido en las iglesias dedicadas al culto.
     Con este documento, los Obispos establecen los criterios, las normas generales y particulares, así como los procedimientos, que han de ser seguidos en cada caso concreto al solicitar dicha autorización.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Las piedras y las tentaciones

Las piedras y las tentaciones

Durante el tiempo de Cuaresma, se nos invita a considerar el pasaje de las pruebas de Jesús en el desierto. Tanto en la versión de Mateo como en la de Lucas, la primera tentación es la de convertir las piedras en pan (Mt 4,3; Lc 4,3).
«Caminos de juventud», propuesta de preparación para la JMJ 2023

«Caminos de juventud», propuesta de preparación para la JMJ 2023

La Subcomisión de Infancia y Juventud de la Conferencia Episcopal Española ha elaborado un itinerario preparatorio para todos los jóvenes que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud. Cada una de las etapas del camino se divide en cinco pasos que podrá ir dando cada joven en compañía de su comunidad.
Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

Las 24 horas para el Señor cumplen su décimo aniversario con el lema: «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13)

La iniciativa cuaresmal promovida por el Papa Francisco en el inicio de su pontificado, “24 horas para el Señor”, cumplen este viernes su décima edición. Se desarrollarán desde viernes 17 al sábado 18, bajo el lema «¡Oh Dios!, ten compasión de este pecador» (Lc. 18,13).
Los jiennenses son los segundos, en toda España, más comprometidos con la Iglesia católica

Los jiennenses son los segundos, en toda España, más comprometidos con la Iglesia católica

Jaén es la segundo provincia española donde más se marca la casilla de la X a favor de la Iglesia en la declaración de la renta. En los datos, hechos públicos este martes, se desprende que 3800 jiennenses más han marcado la casilla en el último ejercicio, lo que supone una variación de más de 430 mil euros en la provincia.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad