Cena del Hambre en la parroquia de San Bartolomé de Jaén

13 febrero de 2025

En la tarde noche del pasado viernes, día 7 de febrero, la parroquia de San Bartolomé de Jaén acogió un acto de concienciación y sensibilización del hambre en el mundo. Todo ello enmarcado dentro de la Campaña 66 de Manos Unidas, que este año se celebra bajo el lema “Compartir es nuestra mayor riqueza”.

Se reunieron un grupo de 30 cristianos de la comunidad parroquial. Comenzaron el acto orando y, después, diferentes personas intervinieron para hablarnos de Manos Unidas, del significado del cartel, de los proyectos asignados este año a la diócesis y de los objetivos de la campaña 66, conociendo qué es la prosperidad compartida, por qué es tan necesario trabajar por ella y cómo la llamada Economía de Francisco es un medio muy importante para hacerla realidad.

Después, Francisco Jiménez Maldonado, seglar que está en Tánger y que es director del Centro Cultural Lerchundi, ofreció su testimonio. Concluyeron esta primera parte de sensibilización orando. Al final, un rato de convivencia, compartiendo una sencilla cena, la tradicional Cena del Hambre.

Ya el domingo, día 9, se celebró la Eucaristía en la Jornada de Manos Unidas, donde intervinieron 15 personas de todos los grupos de la parroquia realizando los diferentes servicios litúrgicos.

Desde aquí damos las gracias a todas las personas que han hecho posible estas acciones, e invitamos a que el año próximo se nos unan muchos más.

Comunidad parroquial de San Bartolomé de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria en Arjona

Retiro de Cuaresma de la Pastoral Universitaria en Arjona

Bajo el lema, “Atraeré a todos hacia mi”, más 40 jóvenes de la Pastoral universitaria de Jaén, acompañados por su delegado, D. Juan Pedro Moya Haro, se dieron cita en Arjona, para vivir y disfrutar, junto a su comunidad parroquial, de una mañana de retiro espiritual como preparación para vivir intensamente este tiempo de Cuaresma.
El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

El Obispo conoce el patrimonio artístico y espiritual de Úbeda

Úbeda, Patrimonio de la Humanidad, conserva numerosas Iglesias que realzan su belleza y que a largo de los siglos han servido para muchos cristianos en el crecimiento de su fe, aunque actualmente algunas no tengan culto. A ellas, dedicó parte de la mañana del lunes 17 de marzo nuestro Obispo en la Visita Pastoral que sigue realizando.
Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

Con una Vigilia de Oración concluye la semana vocacional del Seminario

El Encuentro y Vigilia Vocacional del pasado sábado 15 de marzo en Alcalá la Real culmina la campaña vocacional de este año 2025. Se cierra así un apostolado que ha recorrido los pueblos del Arciprestazgo con el objetivo principal de presentar a los jóvenes y adultos de las diferentes parroquias, centros docentes, cofradías y agrupaciones parroquiales el don de la vocación presbiteral y su proceso formativo.
Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

Los jóvenes Tarsicios llenan de luz y devoción las calles de Sabiote

La noche del 18 de marzo, el grupo de los tarsicios de nuestra parroquia de San Pedro Apóstol de Sabiote, han rezado por las calles del Albaicín de la localidad un Vía Crucis con gran devoción como es habitual en ellos. Comenzamos en las puertas del castillo y a las luces de nuestras velas rezaban cada una de las estaciones mientras portaban la Cruz que Nuestro Padre Jesús.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo