Cáritas organiza 17 talleres para reclusos del centro penitenciario de Jaén
24 febrero de 2015
Los primeros talleres ya han comenzado a impartirse en el centro. Son los dedicados a Habilidades sociales o relajación musical y a los que seguirán otros sobre lenguaje de signos, cine o iniciación al inglés. En total, son diecisiete talleres en los que colaboran 28 voluntarios y en los que, en principio, son 204 los alumnos matriculados. «Este año continuamos con el trabajo iniciado el año pasado y que es posible gracias a la colaboración de muchos voluntarios, la mayoría de ellos alumnos de la Universidad que colaboran con nosotros gracias al acuerdo alcanzado con esta institución», explica Francisco Oya, responsable del Programa de Reclusos. Como trabajo previo, los voluntarios reciben formación sobre cultura carcelaria y la identidad Cáritas.
Cáritas está presente en el Centro Penitenciario de Jaén desde hace casi dos décadas. Su trabajo se centra en acompañarlos no sólo durante su estancia en prisión, sino también, una vez salen y emprenden el difícil camino de su reincorporación a la sociedad. En este sentido, en 2013 se ponía en marcha el Proyecto Nazaret, una iniciativa destinada, prioritariamente, a aquellos internos con elevado riesgo de exclusión social y con los que se desarrolla un proceso de intervención mucho más amplio que incluye entrevistas y asesoramiento, terapias de grupo o mediación familiar.