Abre sus puertas la exposición: «Vandelvira después de Vandelvira»en la Catedral

8 noviembre de 2022

El pasado, 5 de noviembre tenía lugar, en las Galerías Altas. S. I. Catedral de Jaén, la inauguración de la exposición «Vandelvira después de Vandelvira», organizada por el Cabildo Catedral, la Fundación Caja Rural Jaén y la Universidad de Jaén. A la presentación acudieron D. Francisco Juan Martínez Rojas, Deán de la Catedral de Jaén y D. Pedro A. Galera Andreu, Catedrático de la Universidad de Jaén, como  comisarios de la exposición; Marta Torres Martínez, Directora de Actividades Culturales de la UJA y D. Luis Jesús García – Lomas Pousibet, Gerente Fundación Caja Rural de Jaén.

El Cabildo de la S.I. Catedral, la Universidad de Jaén y la Fundación Caja Rural de Jaén con el objetivo de contribuir a impulsar el expediente de declaración de la Catedral como Patrimonio de la Humanidad se han unido para realizar la muestra Vandelvira después de Vandelvira, que se podrá visitar en las Galerías altas de la S.I Catedral de Jaén hasta el próximo 28 de febrero del 2023.

En ella se plantea un recorrido estructurado en tres partes: La Catedral Antes de Vandelvira, La Catedral de Vandelvira y La Catedral después de Vandelvira.

Desde que en el año 1249 Fernando III el santo trasladara la sede de la Catedral de Baeza a Jaén y convirtiera la antigua mezquita mayor de época almohade en Catedral, hasta su consagración en el año 1660. Han sido muchos los obispos los que han trabajado en aras de construir una sede catedralicia que además sirviese como relicario del Santo Rostro, hecho que ha configurado de manera decisiva la planta y el alzado de nuestra Catedral.

Cuando Andrés de Vandelvira (Alcaraz, Albacete h. 1505 – Jaén, 1575) se hace cargo como maestro mayor de la obra en el año 1553, acomete tan solo el bloque del sureste correspondiente a la Sacristía y sala Capitular, pero deja trazadas otras que van a determinar la posterior construcción del templo siguiendo su modelo y que ha trascendido y continuado en los sucesivos arquitectos Aranda de Salazar, Eufrasio López de Rojas… e incluso su modelo de arquitectura de arquitectura al continente americano.

La exposición se podrá visitar hasta el próximo 28 de febrero, en horario de martes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 horas. Sábados y domingos de 10:00 a 14.00 horas.

*Horario Especial de Navidad

Nochebuena y nochevieja sólo mañanas

Navidad, Año nuevo y Reyes cerrado

Visitas guiadas gratuitas por historiadores del arte de la Universidad de Jaén, viernes a las 18:00, sábados y domingos a las 12.30 desde el 18 de noviembre.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patrimonio
El Obispo visita las obras de consolidación de la parroquia de Santa María Magdalena de Jaén

El Obispo visita las obras de consolidación de la parroquia de Santa María Magdalena de Jaén

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha visitado, esta mañana, las obras de recalce que se están llevando a cabo en la parroquia de Santa María Magdalena, en la capital jiennense. Lo ha hecho acompañado por el arquitecto del Obispado, D. Antonio de Toro. Los trabajos, ejecutados por la empresa especializada GeoNovatek S.L., comenzaron el pasado 1 de abril y está previsto que concluyan entre hoy y mañana.
Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Se desvela el cuerpo misterioso del hombre de la síndone

Emoción, música, belleza, recogimiento y misterio han marcado la inauguración de la exposición The Mystery Man que, enmarcada en los actos del Jubileo de la Esperanza, ha abierto sus puertas en la Catedral de Jaén. La Catedral de Jaén acogerá hasta el próximo 15 de julio esta muestra. La entrada es de 14 euros e incluye la visita a la Catedral, además de a esta exposición.
El Padre Pío protagonista de una exposición, que podrá verse hasta el 14 de diciembre, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios

El Padre Pío protagonista de una exposición, que podrá verse hasta el 14 de diciembre, en el Antiguo Hospital de San Juan de Dios

a exposición 'Capuccinorum, frailes del pueblo’, que se inaugurará el próximo 14 de noviembre, y que en principio estará abierta al público hasta el próximo 14 de diciembre en la Sala de Exposiciones del Antiguo Hospital de San Juan de Dios en Jaén, puede visitarse de 10 a 14 horas y de 17.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes, y de 10 a 14 horas sábados, domingos y festivos.
La Catedral de Jaén acoge, hasta el próximo 2 de febrero, la exposición “Trampantojos a lo divino: devociones pintadas en el Barroco giennense”

La Catedral de Jaén acoge, hasta el próximo 2 de febrero, la exposición “Trampantojos a lo divino: devociones pintadas en el Barroco giennense”

Organizada por el Cabildo de la Catedral de Jaén, la Fundación Caja Rural de Jaén, con la colaboración de la UJA. En la muestra se pueden contemplar obras que representan algunas de las devociones más populares de Jaén y provincia, como Nuestro Padre Jesús, la Virgen de la Cabeza o la Virgen de la Capilla, así como otras de fuera del territorio jiennense, e incluso de América.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo