125 Aniversario de la presencia de las Siervas de María en la ciudad de Jaén

13 octubre de 2011

125 Aniversario de las Siervas de María     El pasado sábado, 8 de octubre, se celebraba la Eucaristía de Acción de Gracias por el 125 Aniversario de la presencia de las RR. Siervas de María en la ciudad de Jaén.
     Dicha celebración, presidida por el Sr. Obispo, D. Ramón del Hoyo, y concelebrada por varios sacerdotes de la Diócesis, comenzaba a las 6 de la tarde en la Parroquia de San Bartolomé.
     Estuvieron presentes, además, la Madre Provincial, la comunidad de las Siervas de María de la capital jiennense, numerosas hermanas procedentes de las comunidades de Córdoba, Granada, Sevilla y Navarra, así como numerosos familiares y fieles diocesanos.

     Durante su homilía el Sr. Obispo quiso ensalzar su trabajo y caridad, que han enriquecido a la Iglesia Diocesana. “Hemos sido convocados para celebrar el 125 Aniversario de su presencia en Jaén. Su abundante sementera de amor y entrega a los enfermos durante estos años bien merece nuestra acción de gracias ante el Señor y la felicitación más cordial por parte de toda la Iglesia diocesana. Sus oraciones y ejemplos continuos de caridad exquisita han enriquecido a esta Iglesia”.
     Destacó, además, su inmensa misericordia y su amor a los enfermos. “Las Siervas de María Ministras de los Enfermos, bajo el carisma de su Fundadora Santa María Soledad Torres Acosta, han acogido ejemplarmente el gozoso anuncio del Profeta Isaías en su más profundo significado. Su seguimiento de Cristo muestra la cara positiva y gozosa de su mensaje, hablándonos con hechos del amor y la misericordia de Dios con los más necesitados: Los enfermos. No les entretienen otras cosas y viven el día a día íntimamente unidas a Cristo, alimentándose de su Palabra iluminadora y del Pan eucarístico, estímulo y fuerza para sus vidas, pero luego, sin excusas y con profunda alegría interior acuden junto a la cama del enfermo, como al comulgatorio eucarístico. Viven su fe como anticipo del banquete de bodas de la eternidad, con vestiduras de fiesta”.
     “El próximo día 29 de octubre tendrá lugar en la Catedral de la Almudena de Madrid, la Beatificación de Sor María Catalina Irigoyen, Sierva de María, lo que habla por sí mismo también de la actualidad y el vigor de su carisma. Nuestra enhorabuena por adelantado. Procuraré hacer presente a la Diócesis de Jaén en aquel solemne acto”, continuaba D. Ramón del Hoyo.
     Tras la eucaristía se besó la reliquia de Santa María Soledad.  Y Las Cofradías de la Expiración y de la Virgen del Carmen entregaron un presente a la Superiora de la Casa de Jaén.
     Asimismo, pasadas las 7 de la tarde comenzaba un acto homenaje a los 125 años de presencia de la Comunidad en Jaén. Modesto Martínez Elías fue el conductor del evento. En él intervinieron, además,  María Jesús Molina Hurtado, que presentó la revista conmemorativa del 125 Aniversario, y  Ramón Molina Navarrete, que pronunció la Exaltación Literaria Conmemorativa.
     Igualmente, a lo largo de los días 9, 10 y 11 de octubre se ha celebrado un Triduo en honor a Santa María Soledad en la capilla de San Antonio.

Fundación
     La fundación de la Casa de las Siervas de María se hizo a instancias del entonces obispo de la Diócesis, D. Manuel González Sánchez, ante la Madre Soledad. Contaron  con el apoyo de las Señoras de las Conferencias de San Vicente de Paúl, quienes ayudaron a instalarse a las Hermanas, y del Señor Deán de la Catedral, Presidente en aquel entonces de las Conferencias.
     El 19 de junio de 1886 llegaban a Jaén las primeras siervas, formando el número noventa y nueve de sus Fundaciones.
     La finalidad de esta casa fue siempre la asistencia familiar a enfermos en sus domicilios sobre todo, pero las hermanas se vieron en la necesidad de abrir pronto dos escuelas para niños pobres, o por una módica pensión. Por sus aulas pasó María Josefa Segovia, que fundaría más tarde, con San Pedro Poveda, la Institución Teresiana. Abrieron también un pequeño Obrador de encajes de Almagro, para enseñar y ayudar a varias jóvenes.
     Las hermanas soportaron varios sobresaltos durante la Guerra civil española. Sufrieron saqueos e, incluso, la expulsión del convento.  Pero con la ayuda generosa de benefactores de otras Comunidades y la tenacidad de las hermanas, de nuevo fueron restableciendo la asistencia a domicilio a favor de incontables enfermos. Colaboraron también en la Clínica de la Inmaculada, a instancias de D. Fermín Palma, y hasta ofrecieron su servicio gratuito a través de un Dispensario junto a la portería de la casa.
     Debido a la necesidad deciden construir una casa de nueva planta y, entre tanto, se trasladan al Obispado.
     Tras dos años de intenso trabajo la casa se inauguraba el 15 de agosto de 1974, coincidiendo con el aniversario de la fundación de la Congregación.
     En el año 1986 celebraban con toda solemnidad, su primer centenario con la presencia de la Madre General y D. Miguel Peinado, Obispo de la Diócesis.
     Ahora, tras 125 años de presencia en la capital jiennense las Siervas de María se sientes felices y agradecidas por su acogida. “Nos sentimos muy contentas porque la Misericordia de Dios ha sido grande y por la fidelidad de nuestras hermanas. Gracias a ellas celebramos 125 años aquí en Jaén. La acogida que nos ha dado Jaén es muy grande”, asegura Mª Luisa Azcune, Superiora de la Casa de Jaén.
     “Nuestro Carisma es cuidar al enfermo gratuitamente allí donde esté, sin perder la individualidad que tiene. Antes lo cuidábamos en casa, hoy en día al enfermo se le ingresa en una clínica y se le atiende allí. Nosotras vamos a buscar al enfermo para ayudarlo. Además, de los cuidados físicos también le damos una asistencia espiritual al enfermo y a su familia. Y realmente vale la pena acoger esta vida por el bien que se hace a la humanidad”, afirma la Superiora.

Ver más fotos

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida consagrada
Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

Las Trinitarias de Andújar celebran la VII Jornada Mundial de la Pobreza: “No apartes tu rostro del pobre”

El pasado domingo, 19 de noviembre y, un año más, como ya viene siendo habitual desde que se instituyó la Jornada Mundial del pobre, las Trinitarias de Andújar han celebrado la Eucaristía en su iglesia conventual, acogiéndose al lema que este año da nombre a la Jornada “No partes tus ojos del pobre”.
Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Concierto – oración de la Hna. Glenda en la parroquia de la Inmaculada de La Carolina

Con motivo del 50 aniversario de la fundación de la parroquia de San Juan de la Cruz y por la festividad de la Inmaculada, patrona de la Carolina, el próximo 9 de diciembre, a las 20 h, en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, la Hermana Glenda ofrecerá un concierto - oración.
Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

Recital Lírico a favor de los conventos de clausura en La Carolina

El pasado sábado, 4 de noviembre, en La Carolina se ha celebrado el Recital Lírico “En las alas del canto”, en el Teatro Carlos III, para recaudar fondos y ayudar a nuestras monjitas contemplativas. Religiosas que hacen mucho bien, y como San Juan de la Cruz, saben mucho de misticismos, renuncias, oraciones y sacrificios silenciosos.
El Obispo recibe al nuevo Superior de la Comunidad Salesiana de Úbeda

El Obispo recibe al nuevo Superior de la Comunidad Salesiana de Úbeda

El pasado lunes, 23 de octubre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, recibía al nuevo Superior de la Comunidad y Director de la Casa Salesiana de Úbeda. Durante la visita pudieron departir, en un ambiente cordial y cercano, sobre su trayectoria y el proyecto de San Juan Bosco en esta tierra de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad